Foto: Ap

Con información de La Jornada

El presidente Donald Trump enfrentó su primera critica pública cara a cara desde que retomó el poder cuando, durante el servicio religioso tradicional en la Catedral Nacional en Washington, una de las líderes religiosas de mayor rango en la nación, mirando directamente al mandatario sentado, declaró: "en el nombre de Dios le pido que tenga misericordia" con la comunidad gay y los inmigrantes indocumentados.

El presidente estadunidense calificó el miércoles de "desagradable" a la obispa de Washington y le exigió disculpas por haber dicho que estaba sembrando el miedo entre los migrantes y las personas LGBTTTI.

Trump asistió el martes a una misa en la Catedral Nacional de Washington, dirigida por la obispa Mariann Edgar Budde, de la Diócesis Episcopal de Washington.


Puedes ver el video aquí


En su discurso, la religiosa sermoneó al nuevo dirigente por los decretos firmados contra las personas LGBTTTI y los migrantes después de asumir el lunes su segundo mandato presidencial.

"Le pido que tenga piedad, señor presidente", dijo la obispa, que habló del "miedo" que, según ella, se siente en todo el país. 

"Hay niños gays, lesbianas y transgéneros en familias demócratas, republicanas e independientes", sostuvo.

También defendió a los trabajadores extranjeros que "pueden no ser ciudadanos o no tener la documentación adecuada (…) pero la gran mayoría de los migrantes no son delincuentes", argumentó.

El presidente, que previamente se limitó a decir que el oficio "no fue demasiado emocionante", cargó duramente contra la obispa en su red social.

"La llamada obispa que habló el martes en el Servicio Nacional de Oración es una izquierdista radical que odia a Trump. Tuvo un tono desagradable, no fue convincente ni inteligente", escribió el mandatario en su red Truth Social.

"Además de sus comentarios inapropiados, el sermón fue muy aburrido y muy poco inspirador. ¡No es muy buena en su trabajo! ¡Ella y su iglesia le deben una disculpa al público!", publicó.

Entre las decenas de órdenes ejecutivas firmadas a última hora del lunes por Trump figuran medidas para suspender la llegada de solicitantes de asilo y expulsar a los migrantes que se encuentran en el país de forma ilegal.

Trump también decretó que solo se reconocerán dos sexos: el masculino y el femenino, pero no el transgénero.

La crítica, durante el evento oficial, fue trasmitida por televisión a nivel nacional y contrastó marcadamente con los elogios religiosos que Trump, durante su investidura, recibió de cuatro líderes religiosos bien seleccionados. 

Pero también brotó crítica de otros lugares, algunos inesperados de integrantes de su propio partido, que expresaron alarma por su decisión de indultar a más de mil 500 personas criminalmente condenadas por participar en el asalto sin precedente al Capitolio el 6 de enero de 2021 con el objetivo de frenar la elección de Joe Biden.

"No apoyo los indultos si fueron otorgados a gente violenta", comentó la senadora republicana Susan Collins, una de las que criticó que entre los indultados había más de 100 convictos por sus actos de violencia ese día en el Congreso, cuando hirieron a policías.


Trump desmantela los programas de diversidad 

Donald Trump ordenó que los empleados de los programas de diversidad estén de baja remunerada antes del miércoles por la noche.

Los empleados que trabajan en los programas de diversidad, clausurados por el republicano, estarán en licencia retribuida, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en la red social X. 

Confirmó así un mensaje de la oficina federal de gestión de personal que solicita informar "a todos los empleados de las oficinas DEIA (Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad) que están en licencia administrativa pagada con efecto inmediato". 

La administración "toma medidas para cerrar/terminar todas las iniciativas, oficinas y programas DEIA", continúa el mensaje, publicado en X el martes por la noche.

Además, Trump, que este miércoles por la noche tiene prevista una entrevista en Fox, la cadena preferida de los conservadores, solicitó la destitución de más de mil funcionarios de la antigua administración demócrata. 


Sigue leyendo:


Lo más reciente

Nuevos espacios ciudadanos, necesarios e indispensables para el desarrollo y gobernanza

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nuevos espacios ciudadanos, necesarios e indispensables para el desarrollo y gobernanza

Crónica del concierto de Chico Trujillo en Mérida

En eventos autogestivos habitan comunidades que gozan del necesario disfrute colectivo

Rulo Zetaka

Crónica del concierto de Chico Trujillo en Mérida

Transporte público: memoria y debate

Brindar el servicio es obligación del Estado, aunque esté concesionado

Cristóbal León Campos

Transporte público: memoria y debate

Estimar la talla humana: pasado y presente

Cauces del tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

Estimar la talla humana: pasado y presente