Internacional > Opinión
Efe
20/01/2025 | Washington, Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma nueva ronda de órdenes ejecutivas, entre ellas la declaratoria de “emergencia nacional” en la frontera con México y la designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.
La orden, firmada en su primer día en el poder y desde el Despacho Oval, ordena al Departamento de Defensa a desplegar personal -incluyendo soldados y Guardia Nacional- para "asegurar la frontera". y repeler "formas de invasión", incluyendo la migración hacia Estados Unidos y el tráfico de drogas, según indicaron funcionarios de la nueva Administración en una llamada con reporteros.
Trump firmó este lunes una orden ejecutiva para clasificar a los cárteles mexicanos, al grupo criminal Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña MS-13 como organizaciones terroristas.
Estos grupos pasarán a formar parte de una lista de organizaciones -que incluye al Estado Islámico y a Al-Qaeda- a las que las empresas y ciudadanos estadounidenses tienen prohibido dar "apoyo material".
"México probablemente no quiere esto", dijo Trump en el Despacho Oval tras firmar el decreto.
Al ser preguntado por un reportero si la decisión implicaría atacar a los carteles en territorio mexicano, respondió: "Podría pasar, han pasado cosas más extrañas".
Firma orden para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados
El mandatario firmó también una orden ejecutiva que busca negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadunidense.
La orden pretende modificar la interpretación actual de la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos, que establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres.
La medida solo se aplicaría a nacimientos futuros, según adelantó un miembro del equipo de Trump este lunes por la mañana en una rueda de prensa, antes de que tomara posesión el nuevo mandatario.
Trump ordena retirar a EU de la OMS
Trump firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya hizo durante su primer mandato (2017-2021).
Al rubricar el documento en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el republicano justificó su decisión criticando que Estados Unidos aporta muchos más recursos que China a ese organismo
Indulta a los encausados por el asalto al Capitolio
Trump indultó este lunes a los encausados por el asalto al Capitolio de 2021, en una de las primeras órdenes ejecutivas que firma pocas horas después de ser investido como mandatario.
Trump firmó el perdón presidencial y la conmutación de penas en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde subrayó que hay cerca de mil 500 personas beneficiadas por esta medida, a las que llamó "rehenes". Además de los indultos, hay seis conmutaciones.
Borra decretos en favor de la identidad de género
Entre los primeros decretos que firmó, Trump volvió a prohibir a los transexuales servir en el Ejército, revocando una orden ejecutiva de Biden de 2021 que eliminó cualquier discriminación sexual en el acceso a las Fuerzas Armadas.
El veto al alistamiento de los transexuales en las Fuerzas Armadas fue impuesto en 2018 durante el primer mandato de Trump, por medio de una normativa del Departamento de Defensa que, no obstante, no recomendaba la expulsión de los militares que ya se hubieran sometido a una operación de cambio de sexo.
Al margen, Trump añadió que las órdenes de "abrir la frontera" (…) "han puesto en peligro al pueblo estadounidense y han disuelto recursos federales, estatales y locales que deberían utilizarse en beneficio del pueblo estadunidense», y «el extremismo climático ha disparado la inflación".
Por ello, procedió a revocar una larga lista de órdenes ejecutivas en vigor.
Entre ellas, la que avanzaba en favor de una equidad racial y un apoyo a las comunidades desatendidas a través del gobierno federal, la que apostaba por prevenir y combatir la discriminación con motivo de identidad de género y orientación sexual y la que estableció un Consejo de Política de Género en la Casa Blanca.
También ordenó acabar con la orden ejecutiva que garantizaba un entorno educativo libre de discriminación por motivos de género, la que defendía una respuesta "equitativa" a la pandemia y la que mejoraba y ampliaba el acceso a los tratamientos contra Covid-19, la que creaba un marco regional integral para abordar las causas de la migración.
Trump aplaza 75 días la aplicación de la ley TikTok
Donald Trump ordenó este lunes aplazar 75 días la aplicación de la ley que ordena vender el
control de TikTok a una empresa estadunidense, para estudiar una solución de largo plazo.
El decreto firmado por Trump ordena al fiscal general y al Departamento de Justicia no aplicar sanciones ni tomar ninguna medida dirigida a aplicar la ley durante los próximos 75 días.
La decisión pretende "evitar el cierre abrupto" de una plataforma utilizada por cerca de 170 millones de estadunidenses, mientras el Gobierno estudia una solución de largo plazo.
Edición: Ana Ordaz