Afp, Reuters y La Jornada

Las organizaciones palestinas, varios países árabes y occidentales, así como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) rechazaron este miércoles la propuesta del presidente Donald Trump de sacar a la población de la franja de Gaza y convertirla en un territorio gestionado por Estados Unidos para zanjar el conflicto entre Hamas e Israel.

Trump volvió a proponer que los habitantes de Gaza, un territorio en ruinas tras 15 meses de guerra entre Israel y Hamas, se vayan a vivir a Jordania o Egipto, dos países que ya han expresado su oposición.

"Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza", aseguró Trump el martes, sugiriendo una "propiedad a largo plazo" de Estados Unidos para convertir el territorio en "la Riviera del Medio Oriente".


Hamas

El movimiento islamita palestino "condena en los términos más enérgicos las declaraciones de Trump con miras a una ocupación estadunidense de la franja de Gaza y el desplazamiento de nuestro pueblo".


Autoridad Palestina

"El presidente Mahmud Abás y los líderes palestinos rechazan enérgicamente los llamamientos para apoderarse de la franja de Gaza y para sacar a los palestinos de su tierra natal", dijo el portavoz de la Autoridad Palestina, Nabil Abu Roudeina.


ONU

"Cualquier traslado forzoso o deportación de personas de un territorio ocupado está estrictamente prohibido", dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

También recordó que "el derecho a la autodeterminación es un principio fundamental del derecho internacional y debe ser protegido por todos los Estados".


Arabia Saudita

"Arabia Saudita reafirma su rechazo categórico a cualquier violación de los derechos del pueblo palestino, ya sea por colonización, anexión de los territorios palestinos o desplazamiento forzado de palestinos", dijo el Ministerio de Exteriores.


Egipto

El ministro egipcio de Exteriores, Badr Abdelatty, insistió en "la importancia de avanzar rápidamente en los proyectos de recuperación (...) sin que los palestinos abandonen la franja de Gaza".


Turquía

"La declaración de Trump sobre Gaza es inaceptable", dijo el ministro de Exteriores, Hakan Fidan. "Expulsarlos de Gaza es una cuestión que ni nosotros ni los países de la región podemos aceptar".


China

"China siempre ha apoyado el hecho de que un gobierno palestino de los palestinos era el principio básico del gobierno de Gaza de la posguerra y nos oponemos al traslado forzoso de los habitantes de Gaza", dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian.


Rusia

Un "acuerdo en el Medio Oriente solo puede hacerse sobre la base de dos Estados", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.


Francia

"Francia se opone plenamente al desplazamiento de poblaciones", dijo la portavoz del gobierno francés, Sophie Primas, juzgando las declaraciones de Trump "peligrosas para la estabilidad y para el proceso de paz".


Gran Bretaña

Los palestinos de Gaza "deben poder regresar a sus hogares, deben poder reconstruir, y debemos estar con ellos en esta reconstrucción, en el camino hacia una solución de dos Estados", dijo el primer ministro Keir Starmer.


Alemania

La franja de Gaza "pertenece a los palestinos" y debe" al igual que Cisjordania y Jerusalén Este "ser parte del "futuro Estado palestino", dijo la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock.


España

"Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes, los gazatíes palestinos deben seguir en Gaza. Gaza es parte del futuro Estado palestino por el que España apuesta", dijo el ministro de Exteriores José Manuel Albares.


Brasil

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que "quienes tienen que cuidar de Gaza son los palestinos, que necesitan tener una reparación por todo lo que fue destruido".


Australia

"La posición de Australia es la misma que esta mañana y que el año pasado. El gobierno australiano apoya sobre una base bipartidista una solución de dos Estados", dijo el primer ministro Anthony Albanese.

Human Right Watch

Desplazar a los palestinos sería "una abominación moral", dijo el miércoles el director para Israel y Palestina de Human Rights Watch en respuesta a la propuesta del presidente Donald Trump de que Estados Unidos se haga cargo de Gaza.

"El derecho internacional humanitario prohíbe el desplazamiento forzoso de la población de un territorio ocupado. Cuando ese desplazamiento forzoso es generalizado, puede equivaler a un crimen de guerra o a un crimen contra la humanidad", dijo a Reuters Omar Shakir, de la organización no gubernamental internacional que aboga por los derechos humanos.


“A todo el mundo le encanta” mi plan sobre Gaza: Trump

El presidente Donald Trump insistió en que "a todo el mundo le encanta" su sorprendente propuesta de que Estados Unidos tome el control de la franja de Gaza, pese al rechazo de los palestinos y de muchos países de Oriente Medio y del resto del mundo.

"A todo el mundo le encanta", respondió Trump a los periodistas en el despacho oval de la Casa Blanca cuando le preguntaron este miércoles qué pensaba de la reacción a su plan.


Apostar por salida pacífica en conflicto en Gaza: Sheinbaum

Por su parte, México reconoce, desde hace años, tanto al Estado Palestino como al de Israel, por lo que en el conflicto armado que se enfrenta en la Franja de Gaza se debe construir una salida pacífica, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“México ha tenido una posición, desde hace años, no sólo de los gobiernos de la 4T, viene de antes, del reconocimiento del Estado Palestino y al mismo tiempo del Estado de Israel. Esa es la política del gobierno mexicano desde hace años y de ahora, la necesidad de reconocer ambos Estados y de construir una salida pacífica”, señaló la mandataria.

Remarcó que esa es la posición de su administración, pues ha sido la postura histórica de los gobiernos mexicanos.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva