Trump pide cancelar el acuerdo de alto al fuego si Hamas no libera a todos los rehenes antes del sábado

El presidente de EU reconoció que en última instancia depende de Israel
Foto: Ap

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamas debería cancelarse si el grupo islamista no libera a todos los rehenes restantes antes del mediodía del sábado, aunque reconoció que en última instancia depende de Israel.

En una entrevista publicada hoy temprano, Trump también dijo que los palestinos en Gaza no tendrían derecho a regresar bajo su plan de “propiedad” estadunidense del territorio devastado por la guerra, contradiciendo a otros funcionarios de su administración que han tratado de argumentar que Trump sólo estaba pidiendo la reubicación temporal de su población.

En declaraciones a los periodistas mientras firmaba una serie de órdenes ejecutivas, Trump dijo que, en última instancia, la decisión dependía de Israel, pero advirtió que “se desatará el infierno” si no se libera a los rehenes restantes y agregó que temía que muchos estuvieran muertos.

“Hablo por mí mismo”, dijo Trump. “Israel puede anularlo”.´


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey