Sin embargo, la propuesta podría complicar las conversaciones sobre la segunda fase, cuando Hamas deberá liberar a docenas de cautivos más a cambio de un cese al fuego duradero. Hamas podría mostrarse reacio a liberar a más cautivos, que constituyen su principal elemento de negociación, si piensa que Estados Unidos e Israel hablan en serio sobre expulsar a la población del territorio palestino, lo que, según señalan grupo de derechos humanos, violaría las leyes internacionales.
El sábado, Netanyahu ordenó que una delegación viajara a Qatar para analizar los detalles técnicos del acuerdo de cese al fuego, y el gabinete de seguridad se reunirá para analizar las negociaciones sobre la segunda fase de la tregua, de acuerdo con un funcionario israelí que declaró bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para hablar con medios noticiosos de los detalles de las conversaciones.
Israelíes liberados se enteran sobre el destino de sus seres queridos
Sharabi y Ben Ami fueron capturados en el Kibbutz Beeri, una de las comunidades agrícolas más afectadas, mientras que Levy fue hecho cautivo en el festival de música Nova.
Se enteraron hasta ahora del destino de algunos de sus familiares, según medios israelíes. La esposa y dos hijas adolescentes de Sharabi murieron en el ataque. Su hermano Yossi murió en cautiverio. La esposa de Levy murió. Raz, la esposa de Ben Ami, fue liberada en el cese al fuego de noviembre de 2023.
“Ya acabó, ya acabó”, expresó el hermano de Levy, Michael, cuando se abrazaron.
“Cuando me fui tenía talla extragrande, y ahora soy mediano”, declaró Ben Ami al abrazar a sus hijas. Una de ellas, Ella, dijo al Canal 12 israelí que “me tomó un momento darme cuenta de que este era mi padre”.
Entre los prisioneros palestinos liberados por Israel hay 18 que cumplían cadenas perpetuas, 54 que cumplían largas condenas y 111 palestinos de Gaza detenidos después del ataque del 7 de octubre pero no juzgados por ningún crimen. Todos son hombres y tienen entre 20 y 61 años.
Prácticamente todos los palestinos tienen un amigo, familiar o conocido que ha sido encarcelado por Israel.
Siete de los palestinos liberados fueron trasladados a Egipto. Otros fueron puestos bajo custodia palestina en Cisjordania, donde decenas de familiares, amigos y simpatizantes los recibieron con vítores y aplausos.
Entre ellos estaba Iyad Abu Shakhdam, de 49 años, encarcelado durante cerca de 21 años por su participación en ataques perpetrados por Hamás en áreas civiles concurridas, en los que murieron decenas de israelíes. Entre ellos estuvo un ataque suicida con un autobús lleno de explosivos en Beersheba, en el que murieron 16 personas.
“Desde el 7 de octubre de 2023 hasta hoy, no habíamos sabido lo que ocurría fuera de la prisión”, dijo Shakhdam.
Otro es Jamal al-Tawil, un prominente político de Hamas, cuyo arresto fue reportado en 2021 por presuntos esfuerzos para impulsar el liderazgo de Hamás en Cisjordania. Fue puesto en lo que Israel denomina detención administrativa, un periodo renovable de seis meses en el que los sospechosos son encarcelados sin cargos ni juicio.
La guerra podría reanudarse en marzo si no se llega a un acuerdo
La guerra, que ha sido la más mortífera y destructiva entre Israel y Hamas, podría reanudarse a principios de marzo si no se llega a un acuerdo.
Israel afirma que está comprometido a destruir a Hamas, que reafirmó su liderazgo en Gaza pocas horas después del cese al fuego. Hamas señala que no liberará a los cautivos restantes si no hay un fin a la guerra y si no hay una retirada total por parte de Israel.
En el ataque del 7 de octubre, murieron unas mil 200 personas, principalmente civiles. Más de 47 mil palestinos ha muerto en la ofensiva miliar israelí subsecuente. Más de la mitad de los muertos en Gaza son mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
El ejército israelí afirma haber dado muerte a más de 17 mil combatientes palestinos, sin aportar pruebas. Culpa de las muertes de civiles a Hamás por operar en barrios residenciales.
Lee:
Edición: Fernando Sierra