Trump analiza aplicar aranceles a productos lácteos canadienses desde hoy

Ottawa ''nos ha estado estafando durante años'', aseguro el presidente de EU
Foto: Efe

El presidente estadunidense, Donald Trump, eximió de aranceles a algunos bienes canadienses, pero dijo este viernes estar dispuesto a aplicar tarifas aduaneras recíprocas a productos lácteos y madereros de su vecino del norte "hoy" mismo si Ottawa no rebaja las suyas.

"Canadá nos ha estado estafando durante años con aranceles de 250 por ciento a productos lácteos y a la madera para la construcción. No volverá a ocurrir", dijo Trump a periodistas en el despacho oval en Washington.

"Se les aplicará exactamente el mismo arancel a menos que lo bajen, y eso es lo que significa reciprocidad. Y puede que lo hagamos hoy mismo, o esperaremos hasta el lunes o el martes", añadió.

El acceso de los productos lácteos estadunidenses al mercado canadiense había sido objeto de un litigio en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).




Washington acusa a Ottawa de no respetar sus obligaciones. Pero a finales de 2023 un panel de solución de diferencias (procedimiento previsto en el acuerdo) falló a favor de Canadá, que limitaba la cantidad de productos lácteos que entran en el país sin pagar tarifas aduaneras.

La madera de obra es objeto de un largo litigio entre ambos países desde hace más de 35 años, en el que los productores estadunidenses acusan a sus homólogos canadienses de exportar este material a un precio inferior a los costes de producción.

Canadá es uno de los mayores exportadores mundiales de madera para la construcción y, según el gobierno canadiense, Estados Unidos es su mayor mercado.

A principios de febrero, Trump anunció la imposición de aranceles aduaneros de 25 por ciento a todos los productos procedentes de Canadá y México, y de 10 por ciento a los hidrocarburos canadienses.

Acusa a ambos países de no hacer lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo, un potente opioide que provoca una grave crisis sanitaria en Estados Unidos.

Los pausó un mes para dejar margen a las negociaciones, pero entraron en vigor el martes.

Finalmente, dio marcha atrás y suspendió buena parte de ellos hasta el 2 de abril, enviando señales contradictorias sobre su política después de que los mercados bursátiles cayeran.

Los economistas advierten de que los gravámenes generales podrían lastrar el crecimiento estadunidense y elevar la inflación, pero Trump mantuvo este viernes la presión sobre Canadá.

"No es justo. Nunca ha sido justo, y han tratado mal a nuestros agricultores", dijo.


Notas relacionadas: 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba