Ucrania acepta propuesta de EU sobre alto al fuego de 30 días con Rusia

Moscú acusa a Kiev de ataque con drones para negociar desde una ''posición de fuerza''
Foto: Afp

Con información de AFP, EP y EFE

Ucrania apoya una propuesta de Estados Unidos de alto al fuego de 30 días con Rusia y Washington aceptó retirar las restricciones a la ayuda militar y el intercambio de información de inteligencia, indicaron en un comunicado este martes, tras una reunión en Arabia Saudita.

Tras las conversaciones, celebradas en Yedá, a orillas del mar Rojo, ambas partes también acordaron cerrar "lo antes posible" un pacto para que Estados Unidos pueda explotar recursos minerales ucranianos, según el comunicado.

"Ucrania se declaró dispuesta a aceptar la propuesta estadunidense de instaurar un alto al fuego inmediato provisional de 30 días, que puede ser prolongado por mutuo acuerdo y que está sometido a la aceptación y a la puesta en marcha simultánea por la Federación de Rusia", indica el texto.

"Estados Unidos explicará a Rusia que la reciprocidad rusa es la clave de la paz", agrega.

Además, "Estados Unidos retirará inmediatamente la suspensión sobre el intercambio de reportes de inteligencia y reanudará la ayuda a la seguridad de Ucrania".

El presidente estadunidense, Donald Trump, había puesto fin a la ayuda a Ucrania tras un desastroso encuentro con su par ucraniano, Volodymir Zelensky, a finales de febrero en la Casa Blanca.


EU tiene que "convencer" a Rusia:  Zelensky

El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, afirmó el martes que Estados Unidos tiene que "convencer" a Rusia para que acepte el alto el fuego de 30 días propuesto en las negociaciones entre Kiev y Washington en Arabia Saudita.

"Estados Unidos debe convencer a Rusia de hacerlo", declaró Zelensky en su mensaje diario publicado en las redes sociales, añadiendo que Ucrania ve de manera "positiva" esta propuesta de tregua.


EU, comprometido con las negociaciones

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien ha participado en la cita, declaró ante la prensa en Yeda que ahora la Administración Trump se compromete a presentar la iniciativa de alto el fuego ante las autoridades rusas. "Esperamos que digan que sí", ha manifestado.

"Ucrania quiere dejar de disparar", ha añadido el representante de la diplomacia estadounidense, quien ha incidido en que "el mejor gesto de buena voluntad que pueden ofrecer los rusos es decir que sí" a esta propuesta, según unas declaraciones recogidas por la cadena de noticias Fox News.


Rusia denuncia ataque con drones, el mayor desde que inició la guerra

Rusia acusó a Ucrania de intentar demostrar con su ataque de drones de hoy, el mayor desde el comienzo de la guerra, su capacidad de negociar desde una "posición de fuerza" en momentos en que sufre derrotas en el campo de batalla.

"La junta de Kiev, que sufre todos los días derrotas en el campo de batalla, trata con estos métodos bárbaros demostrar su capacidad de negociar desde posiciones de fuerza", afirmó hoy el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado publicado en su portal oficial

Según la diplomacia rusa, "no hay duda alguna de que este ataque de drones fue planificado de antemano y estaba vinculado a la reunión ucraniano-estadounidense sobre la solución del conflicto prevista para hoy en Arabia Saudí".

Ucrania lanzó hoy contra varias regiones rusas un total de 337 drones, el mayor ataque con aparatos no tripulados desde el comienzo de la guerra por parte de ambos bandos, que causó tres muertos en la región de Moscú y cerca de una veintena de heridos. 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos