Tratado de aguas, nuevo frente de batalla en la relación México-EU

Washington señala que las continuas deficiencias en la entrega diezman su agricultura
Foto: Ap

Emir Olivares, Arturo Sánchez y con información de Afp

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que ante la insuficiencia de parte de México para cumplir con el tratado binacional de aguas de 1944, no se atenderá por primera vez una solicitud mexicana de un canal de distribución, por el que se dotaría del líquido a Tijuana desde el río Colorado. Con esta medida se abre un nuevo frente de batalla en la relación bilateral.

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado respondió así en redes sociales a la exigencia de legisladores de Texas a la administración de Donald Trump para que presione al gobierno de su par Claudia Sheinbaum por el supuesto incumplimiento en el tratado binacional de aguas.

De acuerdo con esa instancia estadunidense, continúa la insuficiencia en la entrega de ese recurso a Texas por medio del río Bravo, como marca el acuerdo binacional, lo que ha causado efectos negativos en la agricultura de la nación vecina.

Las continuas deficiencias de México en sus entregas, en virtud del tratado de reparto de aguas de 1944, están diezmando la agricultura estadunidense, en particular a los productores del valle del Río Grande. Como resultado, hoy (ayer), por primera vez, Estados Unidos denegará la solicitud de México, fuera del tratado, de un canal especial de distribución para el agua del río Colorado que se entregará a Tijuana, señaló la Oficina en la red social X.

Ayer por la mañana, en su conferencia matutina, a pregunta sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México sí paga las cuotas correspondientes del recurso, con base en el tratado. Ha habido menos agua, es parte del problema, declaró.

Aun cuando se pidió la posición de la Secretaría de Relaciones Exteriores respecto a la postura de Estados Unidos, la dependencia no había dado respuesta a la medida adoptada por Washington.

De acuerdo con legisladores texanos, entre ellos el senador republicano Ted Cruz, y el gobernador de ese estado, Greg Abbott, México no ha cumplido con la entrega del recurso natural con base en el convenio.

El tratado de 1944 establece que México y Estados Unidos deben compartir las aguas de los ríos Bravo (Grande para los estadunidenses) y Colorado, que discurren por la frontera entre ambos países.

México debe aportar a Estados Unidos una tercera parte del caudal de ciertos afluentes del Bravo; la cantidad mínima a entregar es de un promedio de 431 millones de metros cúbicos anuales en ciclos de cinco años, el cual termina en octubre próximo. En caso de sequía extrema, México puede postergar las entregas.

En tanto que Estados Unidos debe enviar una cantidad de líquido desde el río Colorado al año.

Sin embargo, las autoridades texanas han asegurado que el argumento de la sequía no justifica los supuestos retrasos actuales, pues según los congresistas de ese estado, nuestro país adeuda más de mil 200 millones de metros cúbicos de agua del ciclo actual.


Lee: 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cancún y Riviera Maya destacan como destinos turísticos por celebraciones del Día de Muertos

Estiman que la ocupación hotelera en el país superará el millón 608 mil visitantes

La Jornada Maya

Cancún y Riviera Maya destacan como destinos turísticos por celebraciones del Día de Muertos

Asesinan al síndico morenista de Penjamillo, Michoacán, Roberto Ramírez Zárate

El funcionario sufrió un atentado con arma de fuego en la carretera

La Jornada

Asesinan al síndico morenista de Penjamillo, Michoacán, Roberto Ramírez Zárate

Acordamos que vamos muy bien: Sheinbaum tras llamada con Trump

Abordaron temas de seguridad, migración y comercio

La Jornada Maya

Acordamos que vamos muy bien: Sheinbaum tras llamada con Trump

'Canela', la nueva yegua del Centro de Equinoterapia del DIF Tulum

El ejemplar trabajará con niñeces, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad

Miguel Améndola

'Canela', la nueva yegua del Centro de Equinoterapia del DIF Tulum