Trump negocia acuerdo para resolver conflicto en Ucrania

Las discusiones incluyen la división territorial, informó el presidente de EU
Foto: Efe

Afp, Ap, Europa Press, Sputnik y The Independent

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se está negociando un acuerdo para resolver el conflicto en Ucrania, que incluye discusiones sobre la división territorial, reiteró su confianza en que muy pronto se concrete un alto el fuego total entre Kiev y Moscú, y negó que hubiera discutido una fecha límite para un eventual alto el fuego cuando conversó el pasado martes con su par ruso, Vladímir Putin.

Por su parte, el enviado especial del Trump, Stephen Witkoff, aseguró durante una entrevista con el periodista estadunidense Tucker Carlson que Zelensky y el jefe de su oficina, Andriy Yermakermak reconocieron en gran medida que “Ucrania no se convertirá en miembro de la OTAN”, informó el medio RT.

Agregó que tiene 100 por ciento de certeza en que Moscú no tiene planes de atacar a Europa y reportó que la próxima semana podría entrar en vigor un acuerdo para poner fin a las hostilidades en el Mar Negro.

Según las previsiones, la nueva ronda del proceso negociador se centrará en la reactivación de la llamada Iniciativa de granos del mar Negro, que permitió desbloquear por un año, entre julio de 2002 y julio de 2023, la exportación de granos y fertilizantes desde Ucrania.

A su vez, Kiev afirmó que espera alcanzar una tregua parcial en las negociaciones del próximo lunes en Arabia Saudita, en las que mandos estadunidenses se reunirán por separado con representantes ucranios y rusos, reportó un alto cargo ucranio a la agencia Afp.

En tanto, Reino Unido congeló activos de Rusia con valor de 25 mil millones de libras esterlinas (33 mil millones de dólares), anunció la ministra de Finanzas británica, Emma Reynolds, mientras que el primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, rechazó la idea de confiscar los activos del Banco Central ruso congelados en su país, al calificar la acción de "acto de guerra" que tendría consecuencias graves para el sistema financiero internacional.

Al respecto, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que Moscú respondería de manera simétrica con la confiscación de los activos europeos congelados en Rusia.


Notas relacionadas:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Exigen al gobierno del Estado de México frenar actos de extorsión y violencia

La Jornada

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS

Se reportan 22 millones 639 mil 50 trabajadores afiliados al Seguro Social, la segunda cifra más alta en 10 años

La Jornada

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS

Gastélum, nuevo timonel de los Leones, ganó cinco títulos como jugador en la LMB

Los Yaquis de Ciudad Obregón, bajo su mando, impusieron un récord de victorias

La Jornada Maya

Gastélum, nuevo timonel de los Leones, ganó cinco títulos como jugador en la LMB

La ex fiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos

Denuncian agresiones graves entre ellas costillas rotas, un pulmón perforado y uso excesivo de violencia

Afp

La ex fiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos