Internacional > Rusia y Ucrania
Europa Press
18/03/2025 | Washington, Estados Unidos
El presidente ruso, Vladímir Putin, acordó este martes detener durante 30 días los ataques a las infraestructuras energéticas de Ucrania, en el marco de la conversación telefónica con su homólogo estadunidense, Donald Trump.
Ambos han acordado que "el camino hacia la paz comenzará con un alto el fuego en materia de energía e infraestructura" para las dos partes, además de con negociaciones para otra tregua en el mar Negro, como pasos previos al fin total de las hostilidades hasta dar con una "paz permanente".
"Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Oriente Próximo", difundió la Casa Blanca a través de un comunicado, en el que se ha puesto de relieve que "el dinero que tanto Ucrania como Rusia han gastado en esta guerra se invertiría mejor en las necesidades de sus pueblos".
"Este conflicto nunca debió haber comenzado y debería haberse resuelto hace mucho tiempo con esfuerzos de paz sinceros y de buena fe", indicó Washington.
Por su parte, el Kremlin destacó que la solución del conflicto pasa por reconocer "las causas profundas de la crisis" y reconocer los "intereses legítimos" de Rusia en el campo de la seguridad.
Asimismo, señaló que el acuerdo de alto el fuego de 30 días ha de ir acompañado de "garantías de control" en el frente, del fin de la "movilización forzada" de Ucrania, así como de su posible rearme durante la tregua.
El Kremlin también ha hecho saber a Washington sus recelos acerca de la capacidad de Ucrania para negociar, teniendo en cuenta que "ha saboteado y violado repetidamente" otros acuerdos alcanzados, y ha pedido el fin total de la entrega de armamento e inteligencia a Kiev.
Putin garantizó a Trump que están dispuestos a "guiarse por consideraciones humanitarias" en lo que respecta a la situación en el frente de Kursk, siempre y cuando las tropas ucranianas allí desplegadas se rindan. En ese caso, "se garantizará la vida y un trato digno a los soldados ucranianos".
Por último, Putin informó a Trump de que este miércoles tendrá lugar un intercambio de 175 prisioneros por cada una de las partes y además, "como gesto de buena voluntad", Rusia decidió trasladar también a 23 militares ucranianos "gravemente heridos" que están recibiendo tratamiento.
Situación en Oriente
Durante la conversación, que se prolongó durante casi dos horas, ambos líderes también han coincidido en señalar "la necesidad" de mejorar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, destacando el "gran potencial" que esto puede tener para la economía y la estabilidad geopolítica cuando se haya logrado la paz.
El Kremlin, en esa línea, ha incidido en que Rusia y Estados Unidos comparten la responsabilidad "de garantizar la seguridad y la estabilidad en el mundo".
A su vez, ambos líderes también se mostraron dispuestos a trabajar de manera conjunta para estabilizar la situación en Oriente Próximo y en el mar Rojo, comenzando por detener la proliferación de armas nucleares. "Esto contribuirá a mejorar la atmósfera de las relaciones ruso-estadounidenses", señaló Kremlin.
La Casa Blanca, por su parte, subrayó que tanto Putin como Trump coincidieron en que "Irán nunca debería estar en posición de destruir a Israel"
Edición: Estefanía Cardeña