Modelo de predicción del clima con Inteligencia Artificial revoluciona la meteorología

La herramienta podría ser 10 veces más efectiva que los métodos tradicionales
Foto: University of Cambridge

La inteligencia artificial revoluciona la predicción del clima con un modelo 10 veces más efectivo.

Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge creó un modelo de predicción del clima con inteligencia artificial que es 10 veces mejor que los métodos tradicionales.

En lugar de depender de los humanos y de las supercomputadoras, este nuevo modelo, denominado Aardvark Weather, consiste en un único sistema con IA que puede ejecutarse desde una computadora de escritorio común y corriente.

Esto convierte un proceso de varias etapas que tarda horas en generar una previsión climática en un sistema que sólo tarda unos segundos.

"Aardvark reinventa los métodos actuales de predicción meteorológica y nos brinda la posibilidad de realizar previsiones más precisas que nunca, además de ser rápidas, baratas y flexibles", afirma Richard Turner, profesor de aprendizaje automático del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Cambridge.

Los resultados de las pruebas del modelo Aardvark revelaron que es capaz de superar al sistema de previsión nacional estadunidense mediante el uso de solo 10 por ciento de la información de entrada, lo que llevó a los investigadores a afirmar que podría generar una "revolución en el área de la predicción meteorológica".

Los investigadores señalan que su sencillo diseño y su capacidad para funcionar en computadoras de escritorio hacen que pueda utilizarse para crear predicciones específicas que pueden ser útiles para una amplia gama de industrias, desde la predicción de la velocidad del viento para los parques eólicos europeos en alta mar hasta las predicciones de lluvia y temperatura para los agricultores de los países en desarrollo.

"Lo innovador de Aardvark no solamente es la velocidad, sino su accesibilidad", afirmó el doctor Scott Hosking, director de Ciencia e Innovación para el Medio Ambiente y la Sostenibilidad del Instituto Alan Truing.

"Al trasladar la predicción meteorológica de las supercomputadoras a las computadoras de escritorio, podemos democratizar la predicción del clima y hacer que estas potentes tecnologías estén a disposición de las naciones en desarrollo y de las regiones más remotas del mundo", agregó.

Anna Allen, de la Universidad de Cambridge, quien dirigió la investigación, mencionó: "Estos resultados nos muestran sólo un poco de lo que Aardvark es capaz de hacer. Este enfoque integral puede aplicarse fácilmente a la predicción de otros fenómenos, como huracanes, incendios forestales y tornados".

Asimismo, destacó: "además del tiempo, puede predecir fenómenos más complejos, como la calidad del aire, el comportamiento del océano y la predicción del grosor de la capa del hielo marino".

La investigación se detalla en el estudio End-to-end data-driven weather prediction (Enfoque integral de predicción meteorológica mediante el uso de grandes volúmenes de datos), publicado en la revista Nature.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Jueza de Campeche ordena extender tres meses medidas cautelares de censura al diario 'Tribuna'

La medida obliga al medio y al periodista Jorge González, a someter a revisión las publicaciones referentes a Layda Sansores

La Jornada Maya

Jueza de Campeche ordena extender tres meses medidas cautelares de censura al diario 'Tribuna'

Claudia Sheinbaum visitará la península de Yucatán este fin de semana como parte de su rendición de cuentas

Estará en Mérida y posteriormente en Cancún, QRoo

Rosario Ruiz Canduriz

Claudia Sheinbaum visitará la península de Yucatán este fin de semana como parte de su rendición de cuentas

Alerta de sismo por celular a más de 80 millones de usuarios en simulacro nacional el 19 de septiembre, anuncian

Se instrumentará por primera vez en todo el país de manera simultánea, con alertas especificas por región

La Jornada

Alerta de sismo por celular a más de 80 millones de usuarios en simulacro nacional el 19 de septiembre, anuncian

Ofrece EU recompensa por 5 mdd por información de Ponce Félix, líder del cártel de Sinaloa y 'Los Rusos'

La recompensa es ofrecida por la Oficina de NRP

La Jornada

Ofrece EU recompensa por 5 mdd por información de Ponce Félix, líder del cártel de Sinaloa y 'Los Rusos'