Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos

En los ataques a la prisión se registraron ''muertos y heridos'' entre los residentes de la comunidad de Mirebalais
Foto: Afp

Autoridades haitianas reconocieron el riesgo de perder el control de una pequeña ciudad al noreste de la capital del país luego de que pandillas criminales liberaran a más de 500 presos en un ataque la noche del domingo 30 de marzo.

El asalto a la estación de policía y a la prisión de la localidad de Mirebalais propició la fuga de 529 reclusos, según informó el representante del gobierno en esa región, Frederique Occean. 

"La policía escasa de efectivos huyó de la estación. Los asaltantes pudieron liberar a los prisioneros y causar daños en la ciudad antes de que llegaran refuerzos", dijo.

En estos ataques se registraron "muertos y heridos" entre los residentes, añadió.

Miles de personas de Mirebalais, de casi 100 mil residentes, se refugiaron en áreas aledañas.

En la localidad se registran enfrentamientos entre las pandillas y la policía, agregó Occean.

"La situación es muy complicada. Estamos en peligro de perder el control", dijo. 

El país más pobre de América Latina y el Caribe sufre desde hace décadas la violencia de las pandillas y una profunda inestabilidad política. 

El país ha visto un repunte de la violencia desde mediados de febrero, pese al despliegue de fuerzas multinacionales de paz apoyadas por la ONU y dirigidas por Kenia.

El secretario general de la ONU condenó el martes el ataque y pidió mayores recursos en la lucha contra las bandas armadas.

"Esto incluye asegurar que la misión multinacional de apoyo a la seguridad (MSS) y la policía nacional de Haití sean equipados con los recursos y la logística necesarios", dijo el vocero Stephane Dujarric en un comunicado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Violencias, criminalidad y corrupción

Editorial

La Jornada Maya

Violencias, criminalidad y corrupción

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Una exposición que celebra la memoria impresa del aprendizaje y el XV aniversario de la Casa de la Historia de la Educación

Miguel Ángel Cocom

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Apoyar a la comunidad cultural es esencial en materia económica e identitaria

Alejandro Ortiz González

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo

La mandataria de Campeche reconoció que ciudadanos han manifestado su incoformidad por el servicio

Jairo Magaña

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo