Pierde Wall Street más de 6 billones de dólares por temor a recesión en EU

Tras imposición de aranceles por Trump, mercados globales registran la peor crisis desde 2020
Foto: Afp

Reuters y Afp

Los índices de la bolsa de Nueva York se desplomaron por segundo día consecutivo, con una pérdida acumulada de más de 6 billones de dólares de capitalización en las últimas dos sesiones, por el creciente temor a que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lleven a la principal economía del mundo a una recesión y arrastre a las del resto del orbe.

El banco de inversión JP Morgan dijo que ahora ve 60 por ciento de posibilidades de que la economía mundial entre en recesión a finales de año, frente a 40 por ciento de su pronóstico anterior.

La peor crisis de los mercados bursátiles desde el surgimiento de la pandemia de covid-19 se intensificó este viernes, cuando los principales indicadores de Wall Street se hundieron alrededor de 6 por ciento y sumaron una pérdida de más de 10 por ciento en sólo dos sesiones en cuanto se dio a conocer la respuesta de China de 34 por ciento de aranceles a las importaciones procedentes de Estados Unidos.

El índice industrial Dow Jones perdió 5.50 por ciento, el tecnológico Nasdaq se desplomó 5.82 puntos porcentuales –con lo que anotó una caída de 22 por ciento desde su récord de diciembre–, mientras el ampliado S&P 500 cayó 5.97 puntos.

Las empresas con gran exposición a China y Taiwán para la fabricación de sus productos se vieron gravemente afectadas: Apple cedió 4.7 por ciento y los gigantes del chip Intel y Nvidia se hundieron 11.50 y 7.36 por ciento, respectivamente, mientras Tesla cayó 10.42 por ciento. Los principales bancos también registraron caídas: JPMorgan Chase 7.48 por ciento, Bank of America 7.60 y Citigroup 7.80 por ciento.

Ni siquiera un informe positivo sobre el mercado laboral de Estados Unidos fue suficiente para detener la caída. La jornada coronó la peor semana para el S&P 500 desde marzo de 2020, cuando se desencadenó la pandemia de covid-19, que arrasó con la economía global.

En una señal del nerviosismo de los inversores, el índice de volatilidad VIX, considerado el indicador del miedo, alcanzó su nivel más alto durante la sesión también desde la pandemia, en torno a los 45 puntos.

La caída de las acciones en la bolsa de Nueva York repercutió prácticamente en todo el mundo. Horas antes los mercados asiáticos habían registrado pérdidas, tendencia que siguieron los europeos y americanos.

El equipo de Trump minimizó la turbulencia del mercado, al considerarla un ajuste benéfico a largo plazo. La Casa Blanca alabó el reporte del Departamento de Trabajo, que mostró que la economía estadunidense creó 228 mil nuevos empleos en marzo, muchos más de los esperados.

En contraste, el empleo en Canadá disminuyó y la tasa de desocupación subió a 6.7 por ciento en marzo. La primera baja mensual en ese país desde 2022 se debió a la incertidumbre en torno a los aranceles, que obligó a las empresas a pausar la contratación y provocó despidos.

En Japón, uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, el primer ministro, Shigeru ­Ishiba, dijo que los aranceles crearon una crisis nacional.

Los precios del petróleo se desplomaron cerca de 8 por ciento el viernes y cerraron en su nivel más bajo desde mediados de la pandemia de coronavirus en 2021.

El Brent perdió 4.56 dólares, al quedar en 65.58; el estadunidense WTI cayó 4.96 dólares, al llegar a 61.99, y la mezcla mexicana de exportación retrocedió 4.70 dólares, a 59.57 por barril. Las materias primas, como el gas natural, la soya y el oro también se desplomaron.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Layda Sansores firma acuerdo de licitación para subestación de la CFE en Atasta

El proyecto cuenta con una inversión de 120 millones de pesos

La Jornada Maya

Layda Sansores firma acuerdo de licitación para subestación de la CFE en Atasta

Círculo de Crédito, herramienta financiera para que deudores se pongan al corriente con sus impuestos en Mérida

Antes de implementarla se ofrecerán facilidades, como un convenio de pago sin intereses

La Jornada Maya

Círculo de Crédito, herramienta financiera para que deudores se pongan al corriente con sus impuestos en Mérida

Ganaderos de Aguacatal marchan para exigir justicia por el asesinato de Aracely Margarita

El esposo de la mujer también sufrió un atentado; manifestantes piden mayor seguridad

La Jornada Maya

Ganaderos de Aguacatal marchan para exigir justicia por el asesinato de Aracely Margarita

Protestan contra feminicidios en Cancún

Activista señala que QRoo se ubica en segundo lugar en violencia intrafamiliar a nivel nacional

Ana Ramírez

Protestan contra feminicidios en Cancún