Daniel Noboa es relegido presidente de Ecuador; Luisa González desconoce los resultados

El Consejo Nacional Electoral informó del resultado tras un conteo del 90 por ciento de los votos
Foto: Ap

Con información de Sputnik y Reuters

Daniel Noboa es relegido presidente de Ecuador tras ser declarado el ganador con una abultada ventaja por el Consejo Nacional Electoral con el conteo de resultados al 90 por ciento. Su rival, la izquierdista Luisa González desconoció su derrota.

Con más de 10 puntos de diferencia, Noboa gobernará por cuatro años un país sumido en el miedo por el incremento de asesinatos, secuestros y extorsiones por parte de bandas relacionadas con el narcotráfico y el crimen organizado.

El próximo presidente recibirá un Ecuador sumido en el miedo por el incremento de asesinatos, secuestros y extorsiones por parte de bandas relacionadas con el narcotráfico y el crimen organizado.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, informó al cierre de urnas que 83,76 por ciento de los electores ejerció su derecho al voto.

Entre las irregularidades reportadas durante la jornada, las autoridades informaron de la detención de algunos integrantes de juntas de votación por haber entregado el doble de papeletas. También denunciaron papeletas falsas ya marcadas.

Asimismo, hubo personas que tomaron fotografías a sus votos, lo que está prohibido por ley, y ahora se enfrentan a una multa de más de 32 mil dólares.

“Ecuador está polarizado, lo que es una muestra de rechazo al pasado, pero también a las políticas recientes del gobierno de Noboa”, dijo el analista Oswaldo Landázuri, quien argumentó que “esos gobiernos no han sabido canalizar los esfuerzos ciudadanos en obras” y que han aumentado el desempleo y la pobreza.

"Es penoso que cuestionen los resultados"

El presidente Daniel Noboa calificó de “penoso” que no se quiera reconocer el resultado del balotaje en Ecuador. Aunque no la mencionó, parecía referirse a la reacción de la candidata izquierdista Luisa González, quien se negó a aceptar los resultados.

“Me parece penoso que con 11 o 12 puntos de diferencia salgan a cuestionar la voluntad de los ecuatorianos”, dijo Noboa, a quien las autoridades electorales reconocieron como ganador del balotaje presidencial.

“Los ecuatorianos ya se pronunciaron, ahora hay que trabajar desde mañana”, dijo.

Mano dura contra el crimen, la promesa de Noboa

Noboa llegó al poder a fines de 2023, cuando era casi un desconocido político. Entonces de 35 años, el empresario millonario se convirtió en unos de los mandatarios más jóvenes del país.

Noboa aspira a su reelección para poder gobernar por un mandato completo de cuatro años en el que poder desplegar su política de mano dura contra la acción del crimen organizado que ha azotado a Ecuador en los últimos cuatro años. Gobernó poco más de año y medio para concluir el periodo de su predecesor Guillermo Lasso (2021-2023), quien disolvió la Asamblea de forma anticipada y acortó así su propio mandato.

Luisa González desconoce resultados en Ecuador; pide recuento de votos

La candidata izquierdista, Luisa González, desconoció los resultados preliminares de la segunda vuelta presidencial en Ecuador y pidió un recuento de votos.

"Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad (...). Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas", declaró González, postulada por la Revolución Ciudadana (RC), partido fundado por el ex gobernante socialista Rafael Correa (2007-2017).

"Quiero ser muy clara y enfática, la RC siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas y las estadísticas, hoy no reconocemos los resultados (de la elección), voy a ser muy clara, en nombre del pueblo al que representamos, no reconocemos los resultados presentados por el CNE (...) Vamos a defender nuestro derecho a la democracia y pedir el reconteo (de votos) y que se abran las urnas (...) Estamos enfrentando el peor y más grotesco fraude electoral de la historia de Ecuador", aseveró González.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense

Afp

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump