EU instalará primer muro fronterizo de boyas flotantes de 27 kilómetros en sur de Texas

Se planea que la instalación en el Río Bravo se realice la próxima semana
Foto: Ap

Ap, Afp y Europa Press

La administración Trump instalará el primer muro de boyas flotantes de 27 kilómetros en el sur de Texas, informó el diario Washington Examiner, en momentos en que un juez federal dictaminó que el gobierno del presidente Donald Trump pudo incurrir en "desacato" al ignorar "deliberadamente" su prohibición de deportar migrantes bajo una ley de 1798.

“Las boyas son un excelente concepto de barrera fronteriza”, declaró el zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, al medio estadunidense. Agregó que la patrulla fronteriza ya estudiaba su despliegue al final de la primera administración de Trump, pero no se pudo realizar. 

“El gobernador Abbott las desplegó poco después y demostró su gran eficacia. Las barreras fronterizas, como los muros y las boyas, funcionan. Los datos lo demuestran”, subrayó Homan. 

Se planea que la instalación de las boyas en el Río Bravo se realice la próxima semana, que históricamente ha sido la zona más concurrida a lo largo de la frontera para que se realicen cruces irregulares, informaron al medio estadunidense cuatro funcionarios bajo condición de anonimato. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Por incendio en Waldo's de Hermosillo, separan del cargo a director de Protección Civil Sonora

Buscan garantizar la transparencia en la investigación tras descubrir posible negligencia en el caso

La Jornada

Por incendio en Waldo's de Hermosillo, separan del cargo a director de Protección Civil Sonora

Yucatán y Unicef fortalecen protección de infancias

El convenio busca prevenir la violencia infantil y fortalecer el acompañamiento familiar

La Jornada Maya

Yucatán y Unicef fortalecen protección de infancias

Mérida, ejemplo de estrategias para preservar ecosistemas y la identidad cultural: Cecilia Patrón

La alcaldesa destacó las políticas ambientales en el Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica de la UNESCO

La Jornada Maya

Mérida, ejemplo de estrategias para preservar ecosistemas y la identidad cultural: Cecilia Patrón

Congreso de Yucatán recibe ''Ley Alina'' para establecer presunción de legítima defensa para mujeres

Legisladores también discutieron tipificar el transhomicidio y permisos laborales por dismenorrea

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán recibe ''Ley Alina'' para establecer presunción de legítima defensa para mujeres