Capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

La Ciudad del Vaticano espera a 200 mil personas para la despedida de Francisco
Foto: Efe

Esta tarde, a las 20 horas (hora de Roma), en el Altar de la Confesión en la Basílica de San Pedro, se llevó a cabo el rito de cierre del ataúd de Pontífice Romano.

Con ello, la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro concluyó después de tres días abierta para que los fieles se despidiesen del pontífice, para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y el entierro previstos para el sábado.

Según se ha podido ver en las imágenes distribuidas del interior de la basílica vaticana, pocos minutos antes de las 19 horas (17:00 GMT) los fieles dejaron de desfilar ante el ataúd de Francisco y se quedaron únicamente religiosos y personal del Vaticano en el interior de San Pedro.

Unas 250 mil personas despidieron al papa

Los trabajadores comenzaron entonces a retirar las sillas dispuestas junto al féretro, reservadas para los colaboradores cercanos del papa argentino y diversas autoridades, así como las vallas que delimitaban la nave central, por donde durante tres días miles de personas hicieron fila para dar su último adiós.

Desde el martes por la mañana, cuando fue trasladado el cuerpo de Francisco hasta la basílica, más de 250 mil personas acudieron al Vaticano para rendirle homenaje, según informó este viernes la Santa Sede.

El rito del cierre del féretro será privado

Concluida la capilla ardiente, se llevará a cabo la ceremonia de cierre del féretro, un rito solemne que antecede al funeral programado para este sábado a las 10 hora local (08:00 GMT), al que se espera la asistencia de más de 200 mil personas.


El sitio de la sepultura del papa refleja su vida “humilde"; los pobres de Roma le rendirán homenaje

El papa Francisco eligió ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, cerca de un ícono de la Virgen que él veneraba, porque refleja su vida “humilde, sencilla y esencial”, indicó el viernes el arzobispo que administra la basílica.


Foto: AP

El pontífice, que falleció el lunes a los 88 años de edad, será enterrado el sábado en un nicho de la basílica después de su funeral en la Plaza de San Pedro, a unos 4 kilómetros (2,5 millas) de distancia.

En un principio, Francisco se mostró reacio cuando el arzobispo Rolandas Makrickas le sugirió en mayo de 2022 que eligiera Santa María la Mayor para que fuese su lugar de descanso final. Makrickas había pensado en ese lugar debido a la añeja relación del pontífice con la basílica, sus vínculos con la orden jesuita de Francisco, su patrimonio artístico y espiritual, y sus lazos con el papado. Otros siete papas están enterrados allí, pero ninguno desde 1669.

En un principio, "él dijo que no porque los papas son enterrados en San Pedro”, comentó Makrickas a los periodistas en la escalinata de la basílica. “Una semana después, me convocó a Santa Marta (su hogar en el Vaticano) y me dijo: ‘Prepara mi tumba’”.

Posteriormente, el pontífice insistió en que su tumba fuese sencilla, enfatizando que la gente debería seguir viniendo a la basílica dedicada a la Virgen María “para venerar a la Virgen, no para ver la tumba de un papa”, expresó Makrickas.

Marmol de Liguria

Francisco será enterrado bajo una lápida sencilla hecha de mármol de Liguria, la región italiana de la familia de su madre, grabada con su nombre en latín: Franciscus. Sobre ella colgará una réplica ligeramente ampliada de su cruz pectoral, con imágenes en relieve de un pastor que lleva una oveja sobre sus hombros y una paloma, pero sin otros adornos.

La tumba está colocada en un nicho junto a la capilla donde se encuentra el ícono Salus Populi Romani que el papa veneraba, y en una parte de la basílica que solía ser una puerta a un palacio adyacente donde vivieron cuatro papas. Durante su pontificado de 12 años, Francisco rezaba frente al ícono antes y después de cada viaje al extranjero.

La basílica también tiene un significado especial para el papa jesuita: es donde el fundador de la orden religiosa, san Ignacio de Loyola, celebró su primera misa el día de Navidad de 1538.

Santa María la Mayor es una basílica pontificia, una de las cuatro en Roma, y nunca ha sido destruida, dañada o quemada a lo largo de los siglos, con una historia que se remonta al siglo V. Makrickas dijo que es “un cofre del tesoro de arte y espiritualidad”.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY