Foto: Ap

Ap, Efe y de la redacción

A medida que el Vaticano cambia de marcha de despedirse del papa Francisco a elegir a su sucesor, el estatus de un cardenal italiano alguna vez poderoso ha sido una pregunta constante y fuente de rumores mientras se prepara el cónclave del 7 de mayo.

El cardenal Angelo Becciu llegó a ser un influyente jefe de personal del Vaticano e incluso un destacado candidato papal. Pero cayó en desgracia en 2020, cuando Francisco lo obligó a renunciar a su puesto como jefe de la oficina de canonización de la Santa Sede y a sus derechos como cardenal debido a acusaciones de mala conducta financiera.

Becciu, primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano, también fue condenado a inhabilitación "perpetua" para ejercer cargos en la Santa Sede.

Becciu negó haber cometido irregularidades, pero fue condenado por cargos relacionados con finanzas en diciembre de 2023. Está apelando la condena y la sentencia de prisión de cinco años y medio y ha participado en las reuniones previas al cónclave, pero persiste la pregunta sobre si realmente puede votar en él.




"El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito", declaró este martes Becciu al diario Unione Sarda .

El lunes, los cardenales que ingresaban a las discusiones previas al cónclave fueron inundados con preguntas de periodistas sobre si Becciu sería permitido en la Capilla Sixtina o no. No se tomó ninguna decisión.

Por otra parte, el documento Universi Dominici Gregis (documento que regula cómo debe celebrarse el cónclave, incluyendo quién puede votar y qué pasa si alguien es excluido) dice en su artículo 35: "Nadie puede ser excluido de la elección activa y pasiva del Sumo Pontífice por ningún motivo o pretexto, siempre que sea cardenal elector".


Cómo llegó a la curia

Becciu ascendió a la prominencia y al poder durante el papado del conservador Benedicto XVI y está muy afiliado con la vieja guardia conservadora del Vaticano. Aunque al inicio fue asesor cercano del papa Francisco, la posterior caída de Becciu a manos del recién fallecido pontífice podría sugerir que el cardenal podría votar por alguien interesado en deshacer algunas de las reformas de Francisco.

A los 76 años, Becciu está por debajo del límite de edad de 80 y técnicamente es elegible para votar, pero las estadísticas oficiales del Vaticano lo listan como “no elector”. Cuando fue destituido en 2020, Becciu dijo en una conferencia de prensa organizada apresuradamente que no votaría en ningún futuro cónclave. Pero recientemente ha insistido en que tiene derecho a votar y los abogados canónicos han estado examinando el documento del Vaticano que regula el cónclave para determinar si tiene razón.

El diario italiano Domani informó la semana pasada que durante las discusiones previas al cónclave, a Becciu le presentaron dos cartas firmadas por Francisco antes de morir indicando que no debería participar en el cónclave. Pero no estaba claro qué peso tienen esas cartas o si el Colegio Cardenalicio puede anular los deseos de Francisco.

El asunto no es menor, ya que la participación o falta de participación de Becciu podría invalidar la elección.




El escándalo

El escándalo estalló al trascender la compra de un edificio en el corazón londinense, en Sloane Avenue, una antigua sede de las galerías Harrods en el exclusivo barrio de Chelsea.

Además, durante el proceso surgieron otros delitos financieros cometidos presuntamente por Becciu como las donaciones de 125 mil euros que el cardenal ingresó en la cuenta de una asociación, vinculada a la Cáritas sarda de Ozieri, su lugar natal, y que en ese momento presidía uno de sus hermanos.


Entonces, ¿qué pasará con Becciu?

Preguntado nuevamente el lunes si Becciu participaría en el cónclave, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, se mostró evasivo. Dijo que se discutió el tema pero que no hubo “resolución”.

Mientras tanto, las preguntas siguen en torno a la integridad del juicio que condenó a Becciu y a otros ocho. Durante el proceso, el tribunal escuchó que Francisco intervino en varias ocasiones en nombre de los fiscales y que el testigo principal de la acusación contra Becciu fue instruido y manipulado por personas externas.


135 cardenales en el cónclave: Casos peculiares

En el cónclave, en el que entrarán 135 cardenales, si no se cuenta a Becciu, también hay dos casos peculiares.

El cardenal Philippe Ouédraogo de Burkina Faso, tenía como fecha de nacimiento el 25 de enero de 1945 en el nuevo anuario pontificio de 2024, aunque el octogésimo cumpleaños se pospone al 31 de diciembre, por lo que podrá entrar en la Capilla Sixtina, reveló el Hendro Munsterman del medio Nederlands Dagblad.

Hace unos meses, el diario de la Conferencia Episcopal italiana, Avvenire, también destacó un precedente, el del keniano John Njue, cuyo nacimiento había sido corregido de 1944 a 1946: él también sería todavía elector en un posible cónclave.




El periodista holandés preguntó a Ouédraogo: "En mi pueblo no había hospitales ni escuelas. Nací en casa y no me dieron fecha de nacimiento", dijo el cardenal.

“Es posible que hayan llegado algunos documentos”, comentaron desde la oficina de prensa del Vaticano.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY