EU: Estudiante palestino es liberado dos semanas después de su arresto por funcionarios de inmigración

Mohsen Mahdawi Declaró que la gente debe unirse para defender la democracia y la humanidad
Foto: Ap

Un juez ordenó el miércoles la liberación de un hombre palestino que lideró protestas contra la guerra en Gaza cuando era estudiante en la Universidad de Columbia y fue arrestado por funcionarios de inmigración durante una entrevista sobre la finalización de su ciudadanía estadunidense.

Fuera del tribunal en Vermont, Mohsen Mahdawi lideró a sus seguidores en cánticos que incluían “Sin miedo” y “Palestina libre”. Declaró que la gente debe unirse para defender tanto la democracia como la humanidad.

“Nunca renuncien a la idea de que la justicia prevalecerá", indicó. “Queremos defender la humanidad, porque el resto del mundo —no sólo Palestina— nos está observando. Y lo que sucede en Estados Unidos afecta al resto del mundo”.

Según documentos judiciales, su notificación para comparecer en el tribunal de inmigración indica que es deportable bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad porque el secretario de Estado Marco Rubio determinó que su presencia y actividades “tendrían serias consecuencias adversas para la política exterior y comprometerían un interés de política exterior apremiante de Estados Unidos”.

Los abogados de Mahdawi dicen que fue detenido en represalia por sus expresiones en defensa de los derechos humanos palestinos. Cofundó la Unión de Estudiantes Palestinos en Columbia con Mahmoud Khalil, otro residente permanente palestino en Estados Unidos y estudiante de posgrado que fue detenido por las autoridades de inmigración.

Sus abogados dicen que el gobierno puede apelar la liberación, pero el juez le ha permitido salir de su estado natal de Vermont y asistir a la graduación el próximo mes en Columbia. Mahdawi recientemente completó sus cursos en Columbia y tenía previsto comenzar una maestría allí en el otoño.

El juez de distrito Geoffrey Crawford en Burlington, Vermont, emitió su fallo tras una audiencia sobre Mahdawi, un residente legal permanente durante 10 años, quien fue arrestado por agentes de Inmigración y Control de Aduanas el 14 de abril. Estuvo detenido en el Centro Correccional Estatal del Noroeste en St. Albans.

El gobierno argumenta que la detención de Mahdawi es un “aspecto constitucionalmente válido del proceso de deportación” y que los tribunales de distrito tienen prohibido escuchar impugnaciones sobre cómo y cuándo se inician dichos procedimientos.

“Los tribunales de distrito no juegan ningún papel en ese proceso. En consecuencia, este Tribunal carece de jurisdicción sobre las reclamaciones del Peticionario, que en el fondo son impugnaciones a los procedimientos de deportación”, escribió Michael Drescher, fiscal federal interino de Vermont. 

Un juez de inmigración en Luisiana dictaminó que la afirmación del gobierno de que la presencia de Khalil en Estados Unidos planteaba “potencialmente serias consecuencias para la política exterior” cumplía con los requisitos para la deportación.

Según un documento judicial, Mahdawi nació en un campo de refugiados en Cisjordania, ocupada por Israel, y se mudó a Estados Unidos en 2014. Fue un crítico abierto de la campaña militar de Israel en Gaza y organizó protestas en el campus. 

Fuera del tribunal el miércoles, Mahdawi se dirigió directamente al presidente Donald Trump y su gabinete, diciendo “No les tengo miedo”.

“Si no hay miedo, ¿con qué se reemplaza?”, sostuvo. “Con el amor. El amor es nuestro camino”.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

No apena a Zedillo pensión del Banco de México; responde otra vez a Sheinbaum

El ex presidente pidió a la actual mandataria no "incurrir en falsedades y calumnias" al criticarlo

La Jornada

No apena a Zedillo pensión del Banco de México; responde otra vez a Sheinbaum

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025

El estado impulsará experiencias vinculadas a la cultura maya junto a otras cuatro entidades

La Jornada Maya

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025