Bolivia: Anulan orden de aprehensión contra el ex presidente Evo Morales por delito de trata de menores

La imputación quedó sin efecto y el ex mandatario puede circular por todo el país
Foto: Afp

La Justicia boliviana anuló la orden de aprehensión contra el ex presidente Evo Morales (2006-2019) por el presunto delito de trata de menores, por supuesta una relación amorosa con una joven en 2016 cuando aún era mandatario, confirmó este miércoles el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, en contacto con la prensa local.

"Es oficial, hemos conversado con el equipo jurídico, es auténtica la decisión de la jueza Lilian Moreno de la ciudad de Santa Cruz (este)​​​. Con esta decisión, la imputación queda sin efecto. Ya no pesa ninguna orden de aprehensión contra Evo y puede circular por toda Bolivia", aseguró el legislador, cercano a Morales.

El pasado 17 de enero, Morales fue declarado en rebeldía por no presentarse, por segunda oportunidad, en una audiencia cautelar en la ciudad de Tarija (sur) y también se ordenó su arraigo y anotación de bienes.

"El caso vuelve al inicio y por orden de la jueza la investigación debe continuar en el departamento de Cochabamba (centro), donde vive Evo Morales", indicó Arce.

La Fiscalía boliviana investiga a Morales por el delito de trata, por una presunta relación amorosa en 2016, cuando aún era presidente, con una menor de edad que resultó embarazada; el caso fue reactivado de oficio en octubre de 2024.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Industrias contaminantes y criminales

No hay justicia climática sin justicia social

Ornela De Gasperin Quintero

Industrias contaminantes y criminales

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

¿Qué lectura le darán a los sucesos de hoy las generaciones futuras?

José Díaz Cervera

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

LA COP-30, o la esperanza

Vencer la incertidumbre con políticas contundentes a favor del medio ambiente

Rafael Robles de Benito

LA COP-30, o la esperanza

La CNTE busca regresar a 1968

Editorial

La Jornada Maya

La CNTE busca regresar a 1968