Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
Foto: Afp

Cadillac llegó a la Fórmula 1. La escudería estadunidense fue presentada en la noche del sábado en el Queen Miami Beach para competir en la temporada 2026 en el máximo circuito del automovilismo; si bien, aún no dio a conocer a sus pilotos, el mexicano Sergio Pérez se mantiene como una opción para la escudería. 

“Vayan por Checo”, gritaba un grupo de seguidores que se congregó afuera del recinto donde fue la presentación de Cadillac para mostrar su apoyo hacia el mexicano, quien quedó fuera en esta temporada de Red Bull. 

Versiones han señalado que existen pláticas entre Checo y Cadillac para conseguir el retorno del tricolor a las pistas de la F1, pero hasta ahora nada ha sido confirmado. 

Antes de la presentación de Cadillac, el director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se había fichado a ningún piloto. 

“Lo más importante es que no tenemos prisa por elegir”, apuntó, y destacó que el equipo está “comprometido en tener un piloto estadunidense”, pero irían con calma para su debut en 2026. 

“No es traer a alguien y dejarlo caer en el asiento, porque para nosotros es importante que tenga éxito”, explicó. “Encontraremos la forma y el momento precisos para traer al piloto adecuado a la F1”. 


Aranceles no afectarán 

En tanto, la reducción de las expectativas de beneficios y un posible golpe de 5 mil millones de dólares por los aranceles a los autos no afectarán el debut de Cadillac en la Fórmula 1, aseguró el presidente de General Motors, Mark Reuss. 

GM, matriz de Cadillac, recortó esta semana su previsión de beneficios para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles introducidos por el presidente estadunidense Donald Trump. 

El fabricante de automóviles de Detroit planea competir con sus propias unidades de potencia a partir de 2029, después de usar motores Ferrari inicialmente. 

Reuss dijo ayer en el Gran Premio de Miami a un grupo de periodistas que General Motors sigue plenamente comprometida a llevar el equipo 11 a la parrilla de la F1. 

“Hay un impacto de alrededor de 5 mil millones de dólares para nosotros”, afirmó Reuss cuando se le preguntó sobre los aranceles. “Pero no va a afectar a este proyecto”. 

El directivo no se pronunció sobre el costo del proyecto de F1, que lleva mucho tiempo gestándose con Cadillac, que ya está formando un equipo de 350 personas para la próxima temporada.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga