Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
Foto: Reuters

El anhelo del magnate Elon Musk de crear un hogar para su base espacial SpaceX en Texas, en el sur de Estados Unidos, se hizo realidad este sábado, cuando los electores respaldaron por abrumadora mayoría a la ciudad de Starbase.

En su mayoría eran los empleados de SpaceX, quienes ya residen en este territorio de 4 kilómetros cuadrados cerca de la Bahía de Boca Chica en el condado de Cameron, frontera con México, los que dieron luz verde para crear la ciudad desde donde Musk centrará sus esfuerzos para conquistar Marte.

Casi 500 personas ya viven en estas tierras que en gran parte son propiedad de SpaceX o de sus empleados, en la afueras de Brownsville, y que se han ido estableciendo en torno a la base, según documentos oficiales.

El sufragio de los 283 electores habilitados, que también arrojó como alcalde a un alto representante de SpaceX con 100 por ciento de los votos anticipados, nunca estuvo realmente en duda.

"Starbase, Texas", escribió Musk en su plataforma X, "¡Ya es una ciudad de verdad!".

Su mensaje llegó después de que se cerraran las urnas y los resultados no oficiales publicados por el condado de Cameron mostraran un inequívoco 97.7 por ciento de apoyo al proyecto.

El propio Musk está registrado, según detalló a la AFP el coordinador de elecciones del condado de Cameron, Remi Garza. Hasta el cierre del voto anticipado el 29 de abril, el multimillonario aún no había sufragado.

La creación de esta ciudad puede ser un bálsamo para Musk, cuyo liderazgo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado por la administración de Donald Trump, parece llegar a su fin en medio de críticas y millonarias pérdidas en Tesla, su firma estrella, que le obligarían a retomar sus negocios.

La votación anticipada también confirmó a Bobby Peden, vicepresidente de Pruebas y Lanzamiento de SpaceX, según Linkedin, como alcalde. Era el único en la boleta para este puesto.

La base de SpaceX en Texas entró en operaciones en 2019, y desde allí ha realizado diversas pruebas con su megacohete Starship.

Bekah Hinojosa, cofundadora de la Red de Justicia Ambiental del Sur de Texas, dijo a la AFP que "Starbase, al convertirse en una ciudad, solo provocará más destrucción ambiental en la región".

"Habría más desechos ilegales de residuos, aumentarían sus peligrosas operaciones con cohetes y provocarían más actividad sísmica que sacudiría nuestras casas, y destruirían más hábitat de la vida silvestre", agregó.


Preocupaciones ambientales

Hace cuatro años, fue el propio Musk quien, al publicar una foto mientras visitaba SpaceX, sugirió el nombre: Starbase, Texas.

En diciembre de 2024, Kathryn Lueders, gerenta general de SpaceX, envió una carta al juez del condado y máxima autoridad de la jurisdicción, Eddie Treviño, para que "Starbase fuese incorporada como una ciudad".

En su misiva, divulgada por la prensa, Lueders le recordó a Treviño que SpaceX ya lidera varias actividades en el área, "incluyendo la administración de las carreteras, servicios públicos y la provisión de educación y atención médica para los residentes". Tras cumplir con los requisitos de ley, se llamó a votación.

La gerenta aseguró que la creación de la nueva ciudad no interferirá con su compromiso de mitigar los efectos ambientales que la base espacial tiene en la zona.

SpaceX no respondió a un pedido de comentario solicitado por la AFP.

La ciudad mira al golfo de México -rebautizado por Trump como "golfo de América"-, y hay controversia por el libre acceso a la playa Boca Chica.

Esta semana, una comisión del Parlamento de Texas rechazó un proyecto de legisladores republicanos que pretendía entregar el control de acceso a la playa a ciudades costeras con puertos espaciales.

Para la ambientalista Hinojosa, SpaceX ha estado cortando el acceso a la playa de Boca Chica durante muchos años y cree que, al convertirse en ciudad, podrían "perder por completo el acceso a la playa", a la que sus "familias han ido durante generaciones".

La tribu Carrizo Comecrudo, que habita el sector, también ha reclamado.

En 2024, la Agencia de Protección Ambiental sancionó a SpaceX por derrames y descargas de líquidos en humedales conectados con el Río Grande. Ante reportes de que sus cohetes habían causado daños a aves silvestres, Musk ironizó diciendo que no comería tortillas de huevo por una semana.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase