Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras
Foto: Afp

La radio Voz de América (VOA), que el gobierno de Donald Trump comenzó a desmantelar en marzo, podrá reanudar el servicio la próxima semana, según informaron el sábado el Departamento de Justicia y la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).

Los abogados estadounidenses de RSF y la VOA supieron este sábado 3 de mayo, a través de un correo electrónico del departamento, que los equipos de esta emblemática emisora estadunidense en el exterior podrán reanudar su trabajo en las próximas horas, indicó la organización periodística en un comunicado.

En este mensaje a los abogados de RSF, la secretaría señaló que "hoy mismo se reactivaron las cuentas de mil 406 empleados y contratistas de USAGM (la agencia federal que supervisa varios medios de comunicación estadounidenses) y de la Voz de America. Todos los empleados deberían tener ahora acceso al sistema".

"USAGM anticipa el regreso de la programación de la Voz de América la próxima semana", precisó.

Dos empleados de la VOA dijeron a la Afp que sus cuentas de correo electrónico, bloqueadas durante semanas, fueron reactivadas, aunque aún no habían recibido una notificación formal de que podían volver a trabajar.




A mediados de marzo, el gobierno del magnate republicano puso a los periodistas en licencia general y comenzó a despedir a algunos reporteros de la VOA y varios otros medios de comunicación públicos.

Pero un sector de la justicia estadounidense se opuso a estas medidas: a finales de marzo, un juez federal en Nueva York fue el primero en suspender la decisión de cerrar las actividades de estos medios de comunicación, seguido por un juez federal en Washington, en abril.

"Aplaudimos este progreso, pero el enfoque errático de la administración Trump exige cautela: ahora es esencial que se garantice la sostenibilidad de la financiación asignada por el Congreso de Estados Unidos a todos los medios de comunicación parte de la USAGM", declaró Thibaut Bruttin, director general de RSF.

"El derecho a una información fiable para decenas de millones de oyentes no puede depender de iniciativas políticas arbitrarias", expresó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán