Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
Foto: Afp

Con información de Ap

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para lanzar “el primer programa de autodeportación” y amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados en Estados Unidos.

En un mensaje que difundió la Casa Blanca, el magnate advirtió que quienes permanezcan de forma irregular en el país enfrentarán la confiscación de todos sus bienes, penas en prisión, embargo de salarios e incluso sanciones económicas.

“A todos los migrantes irregulares: Reserven su vuelo gratis ahora mismo, queremos que salgan de nuestro país. Si son buenos, los ayudaremos a regresar”, subrayó.

Lo anterior en un momento en que el gobierno solicitó a la Corte Suprema que le permita poner fin a la libertad condicional humanitaria para cientos de miles de inmigrantes de cuatro países, exponiéndolos a una posible deportación.

La apelación de emergencia pide a los jueces que detengan una orden de un tribunal inferior que mantiene vigente el estatus legal temporal para más de 500 mil personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

La administración republicana sostiene que la decisión invade indebidamente la autoridad del Departamento de Seguridad Nacional.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Superluna de noviembre será un espectáculo visual: ¿Cuándo verla y cómo efectará a la Tierra?

El satélite estará en su punto más cercano al planeta en todo el año

Ap

Superluna de noviembre será un espectáculo visual: ¿Cuándo verla y cómo efectará a la Tierra?

Diputados aprueban en lo general el PEF 2026; ''garantiza derechos sociales'', dice Morena

Partidos de oposición critican reducción en áreas como salud y seguridad pública, así como endeudamiento

La Jornada

Diputados aprueban en lo general el PEF 2026; ''garantiza derechos sociales'', dice Morena

Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial

La ley restringe la aceptación de dimisiones solo a "causas graves" que sean ratificadas por los legisladores

La Jornada

Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado

El apoyo beneficiará a productores de municipios como Dzilam González, Tizimín y Baca, entre otros

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado