Muere José 'Pepe' Mujica, ex presidente de Uruguay

El ex mandatario fue una figura política y social icónica en América Latina
Foto: Gerardo Jaso

Con información de Afp

José Pepe Mujica, el ex guerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo transformó en referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes a los 89 años, informó el actual mandatario Yamandú Orsi.

El "presidente más pobre del mundo", mote que ganó por su austeridad, reveló a principios de este año que el cáncer de esófago que le fue diagnosticado en mayo de 2024 se extendió y que su cuerpo no soportaba más tratamientos.

"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido", escribió Orsi en su cuenta X.

"Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso", declaró al ex presidente (2010-2015) al semanario Búsqueda en enero

Su médica personal, Raquel Pannone, confirmó entonces que Mujica tenía metástasis en el hígado. 

Nacido el 20 de mayo de 1935 en un barrio humilde de Montevideo, fue una figura política y social icónica en América Latina. Su vida y trayectoria estuvieron marcadas por su compromiso con la justicia social, la igualdad y la democracia.


Infancia y juventud

Hijo de un inmigrante español, Demetrio Mujica, y una uruguaya, Lucy Cordano, su familia enfrentó dificultades económicas en su infancia, lo que lo llevó a trabajar desde temprana edad. Esta experiencia moldeó su visión sobre la necesidad de justicia social.

En la década de 1960, Mujica se unió al Movimiento de Liberación Nacional (MLN), también conocido como los Tupamaros. Participó en acciones armadas contra el gobierno autoritario de Uruguay. Fue capturado y encarcelado en 1972, pasando 14 años en prisión, muchos de ellos en régimen de aislamiento y en ese lapso fue sometido a numerosas torturas.

Carrera política

Después de su liberación en 1985, Mujica se incorporó a la política democrática. Fue elegido diputado en 1994 y senador en 1999. En 2009, se convirtió en el candidato presidencial del Frente Amplio, una coalición de partidos de izquierda. También fue fundador del Movimiento de Participación Popular (MPP).

Fue Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay entre 2005 y 2008 durante el mandato de Tabaré Vázquez.

Mujica asumió la presidencia de Uruguay en 2010 y durante su mandato: implementó políticas de inclusión social y económica; legalizó el matrimonio igualitario y la interrupción voluntaria del embarazo; fomentó la producción de cannabis para uso medicinal, y promovió la educación pública y la investigación científica.

Últimos años

Después de dejar la presidencia en 2015, Mujica continuó participando en política como senador. En 2020, anunció su retiro de la vida política activa.
En abril de 2024 fue anunciado que tenía un tumor en el esófago, pero las intervenciones quirúrgicas o de quimioterapia se complicaban en él debido a que padeció una enfermedad inmunológica que le dejó afectado los riñones.

Previamente, en 2021 había pasado por un proceso de endoscopia a causa de una úlcera en el mismo órgano donde le fue encontrado el tumor, el esófago.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Campeche: SPSC plantea modificar la Ley de Vialidad para revisar sanción por portar placas en lugares incorrectos

El actual reglamento permite el retiro del vehículo por infringir la norma

La Jornada Maya

Campeche: SPSC plantea modificar la Ley de Vialidad para revisar sanción por portar placas en lugares incorrectos

Condenan a tres miembros de 'cárteles' a penas de entre 26 y 160 años de prisión

Dos de ellos eran miembros del el grupo de los Hermanos Arellano Félix y el tercero de Los Rojos

La Jornada

Condenan a tres miembros de 'cárteles' a penas de entre 26 y 160 años de prisión

No hay apoyo para los ganaderos en Campeche, ni visión de desarrollo: M.V.Z. Rosario Baqueiro

El también productor lamenta la falta de apoyos al sector ante la plaga del gusano barrenador

La Jornada Maya

No hay apoyo para los ganaderos en Campeche, ni visión de desarrollo: M.V.Z. Rosario Baqueiro

Detienen a dos personas que intentaban ingresar fentanilo y metanfetaminas a Campeche desde Yucatán

'El Sonrics' y Sergio 'N' fueron ubicados en un filtro de seguridad armado

La Jornada Maya

Detienen a dos personas que intentaban ingresar fentanilo y metanfetaminas a Campeche desde Yucatán