Internacional > Sociedad
La Jornada Maya
18/05/2025 | Nueva York, Estados Unidos
Gustavo Castillo, The Independent, Ap, Afp y Efe
Dos tripulantes heridos tras la colisión del buque escuela mexicano Cuauhtémoc este sábado por la tarde contra el puente de Brooklyn (Nueva York) han fallecido a causa de sus lesiones, según informó en la madrugada del domingo el alcalde de la ciudad, Eric Adams.
"Esta noche, el barco alto de la Marina mexicana Cuauhtémoc perdió la electricidad y chocó contra el puente de Brooklyn. En este momento, de los 277 a bordo, hay 19 heridos, de los cuales dos están en condición grave y dos más, tristemente, han fallecido a causa de las lesiones", dijo Adams en X.
Foto: X @NYCMayor
La Secretaría de Marina mexicana confirmó los dos fallecimientos en un comunicado y refirió a un "reporte oficial actualizado de 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 están diagnosticados como delicados y nueve estables", cifras que son superiores a las que maneja la Alcaldía de Nueva York.
"Problemas mecánicos", primera hipótesis
El Cuauhtémoc, el buque insignia de la Marina mexicana, que transportaba a 277 tripulantes, chocó contra el puente por razones aún sin aclarar, rompiendo los tres mástiles, una imagen que pudo ser grabada por numerosas personas con sus teléfonos móviles.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se hizo eco de la noticia en su cuenta de X, envió su apoyo a las familias de los fallecidos y afirmó que está la "Secretaría de Marina, con el respaldo de las autoridades locales, atendiendo a los heridos". También que se mantiene en contacto con el embajador de México en Estados Unidos y con el alcalde Nueva York.
La colisión ocurrió poco antes de las 21 horas locales. Los tres mástiles de 45 metros de altura del barco impactaron contra el puente y se rompieron mientras la embarcación parecía retroceder.
Foto: X @NYCMayor
Según las autoridades locales, el barco perdió potencia tras zarpar del muelle cuando se dirigía hacia mar abierto hacia las 20: 20 horas locales.
"Imagino que el barco perdió fuerza y fue arrastrado por la corriente hacia el pilar del puente", al otro lado del río, dijo el jefe de operaciones especiales del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, en una conferencia de prensa.
Foto: X @NYCMayor
Las autoridades de transporte federales están investigando el accidente, y la información preliminar apunta a unos "problemas mecánicos" del barco, según se divulgó en la comparecencia.
El alcalde de Nueva York agradeció la labor de los servicios de emergencia por su rapidez, que ayudó "a que el accidente no fuera mucho peor", y confirmó que el puente de Brooklyn está abierto al tráfico tras una inspección preliminar que indica que no ha habido daños estructurales.
"El Cuauhtémoc, que se hizo por primera vez a la mar en 1982, arribó a la Gran Manzana el 13 de mayo en una misión de diplomacia pública, formación naval y promoción cultural, y su próximo destino era Islandia, a donde iba a emprender una ruta tras desembarcar hoy", informaron las autoridades.
Foto: Efe
En "la maniobra de zarpe"
La Secretaría de Marina de México indicó en un mensaje en X que el percance se produjo durante "la maniobra de zarpe" y "provocó daños" en el barco, y confirmó más tarde que "ningún elemento cayó al agua, por lo que no fue necesaria la activación de operaciones de rescate".
El congresista neoyorquino Adriano Espaillat, indicó previamente en su cuenta de X que hubo «una operación de rescate en el agua» y el presidente del distrito de Manhattan, Mark Levine, de la Alcaldía de Nueva York, dijo que los buzos habían acabado su trabajo, sin especificarlo.
Foto: Ap
Sobre su travesía
El Buque Escuela Velero inició el crucero de instrucción en el que participan 150 cadetes y 127 elementos en el viaje denominado “Consolidación de la Independencia de México 2025”, el pasado 6 de abril cuando partió del puerto de Acapulco.
La nave visitó los puertos de Kingston, Jamaica; La Habana, Cuba; Cozumel, México y Nueva York, Estados Unidos, a donde permaneció cuatro días, y al partir de este último, ocurrió el percance.
Foto: Ap
Hasta el momento se encuentra suspendida la travesía que se realizaría a los puertos de Reikiavik, Islandia; Bordeaux, Saint Malo y Dunkerque, Francia; Aberdeen, Escocia; Kristiansand, Noruega; Esbjerg, Dinamarca; Bremenhaven, Alemania; Ámsterdam y Rotterdam, Holanda; Amberes, Bélgica; Londres, Reino Unido; Avilés, España; Bridgetown, Barbados; Cozumel, Progreso y Veracruz, México, para un recorrido que debía realizar en 254 días, 170 navegando y 84 en puerto.
Durante su estadía en cada puerto el buque Cuauhtémoc tiene la misión de “exaltar el espíritu marinero, fortalecer la educación naval y llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a los mares y puertos del mundo”.
Foto: Ap
Una gran bandera mexicana ondeaba en la popa del buque.
Edición: Emilio Gómez