Nacional > Sociedad
La Jornada
18/05/2025 | Xalapa, Veracruz-
Familiares y autoridades mexicanas identificaron a la cadete América Yamilet Sánchez y al marino Adal Jair Marcos como las dos víctimas fatales en el accidente del buque Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn, en Nueva York. Familiares y amigos de los fallecidos lamentaron los hechos ocurridos, así como exigieron a las autoridades la repatriación de los restos y una investigación sobre los hechos.
Familiares de América Yamilet, exigieron justicia para la mujer de origen veracruzano.
Con una foto de la joven, flores y velas, sus seres queridos le rinden honor a quien en vida se entregó al mar y a la Marina Armada de México.
María del Rosario Hernández Jacome, tía abuela de América, señaló que se debe hacer una investigación a profundidad y encontrar a los responsables del accidente.
Foto: Carlos Nava
Pidió a las autoridades, de Estados Unidos y de México, que apresuren la repatriación del cuerpo, para que su familia pueda realizar su velorio y cortejo fúnebre.
“Justicia, si hubo fallas de la Marina de México o si hubo fallas de Estados Unidos, que haya justicia y su cuerpo inmediato, aquí con su familia y que no quede en el olvido”, expresó.
Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, expresó sus condolencias para la familia y dijo que se brindará todo el apoyo necesario.
Asimismo, la mandataria deseó la pronta recuperación de las personas heridas en el incidente y reconoció el trabajo en general de la Secretaría de Marina.
“Lamento profundamente el fallecimiento de la cadete veracruzana América Yamilet Sánchez. Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia”, indicó la gobernadora.
Despiden a Adal Jair Marcos en redes sociales
El marino, Adal Jair Marcos, una de las dos víctimas mortales del choque del buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, con el puente de Brooklyn, en Nueva York, era originario de Oaxaca pero con residencia en Puebla.
Marcos, como comúnmente era conocido por amigos y familiares, vivía en la entidad poblana pero pasó los últimos nueve meses de su vida en altamar, como parte de la tripulación del buque, integrada por 213 hombres y 64 mujeres.
Familiares y amigos despidieron en redes sociales a su amigo, de quien dijeron, era un enamorado de los barcos, particularmente del buque escuela Cuauhtémoc, conocido como El Caballero de los Mares, lo que, en sus últimos meses de vida le permitió conocer lugares como Hawai, Tokio, San Diego, Incheon, Filipinas, Singapur, Yakarta, Fremantle, Melbourne, Sidney, e incluso la Polinesia Francesa y Nueva Zelanda.
“Hace dos meses me regalas una playera del buque que más amabas y ahora ya no estás con nosotros. Cachorro, Dios te bendiga allá arriba y ojalá te vuelva a ver y a compartir taquillas de nuevo", escribió un usuario de nombre Julio César López.
El buque mexicano zarpó del puerto de Acapulco el pasado 6 de abril, como parte de una navegación de instrucción que contemplaba la visita a 22 puertos en 15 países.
El arribo del Caballero de los Mares a Nueva York formó parte de los festejos por el 250 aniversario de la Independencia de Estados Unidos.
El accidente
Horas previas al accidente, se vivía un ambiente festivo en el buque, cientos de turistas quería acceder para poderse tomar una foto en la estructura del mismo. Incluso, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, participó de los festejos.
Pasadas las 20 horas, el barco empezó a perder el equilibrio y sus tripulantes el control del mismo, por lo que la corriente lo arrastró hasta que chocó con el emblemático puente, lo que, además de los dos marinos fallecidos, dejó a otras 20 personas lesionadas.
De acuerdo con reportes extraoficiales, las víctimas mortales se encontraban en los mástiles de la nave, de los que los más altos miden 45 metros, por lo que fueron los últimos en percatarse de que la estructura avanzaba sin control hacia el puente.
Las autoridades mexicanas aseguraron que las familias de las víctimas y de los lesionados, recibirán todo el apoyo correspondiente.
Edición: Fernando Sierra