León XIV arremete contra los nacionalismos y la lógica de la exclusión en misa de Pentecostés

''Conectados pero solos'', el pontífice advierte sobre los riesgos del aislamiento digital
Foto: Afp

El papa León XIV exhortó este domingo a los fieles a abrir fronteras y a rechazar la "lógica de la exclusión", que vinculó a "los nacionalismos políticos".

"Donde hay amor no hay espacio para los prejuicios, para las distancias de seguridad que nos alejan del prójimo, para la lógica de la exclusión que vemos surgir desgraciadamente también en los nacionalismos políticos", dijo el pontífice estadounidense en la plaza San Pedro del Vaticano, en su homilía de la misa de Pentecostés.

La liturgia tuvo lugar un mes después de que Robert Francis Prevost, natural de Chicago y también de nacionalidad peruana, fuera elegido papa por el colegio cardenalicio.

El obispo de Roma, de 69 años, se dio un baño de multitudes a bordo del papamóvil antes de oficiar la misa de Pentecostés, en la que los católicos celebran la venida del Espíritu Santo a los apóstoles 50 días después de la muerte de Cristo.

León XIV no mencionó conflictos en particular ni dirigentes, sino que hizo un llamado general a la apertura y la tolerancia.

"El Espíritu rompe las fronteras y abate los muros de la indiferencia y del odio", proclamó.

"La Iglesia debe llegar a ser siempre nuevamente lo que ya es: debe abrir las fronteras entre los pueblos y derribar las barreras entre las clases y las razas. En ella no puede haber ni olvidados ni despreciados", añadió.

El papa también presentó a Dios como antídoto frente a las relaciones de dominación, que desembocan en feminicidios.

"Pienso también, con mucho dolor, en los casos en que una relación se intoxica por la voluntad de dominar al otro, una actitud que frecuentemente desemboca en violencia, como desgraciadamente demuestran los numerosos y recientes casos de feminicidio", expuso.

Y como ya hiciera su predecesor el papa Francisco, León XIV mencionó también los peligros de las redes sociales.

"Es triste observar cómo en un mundo donde se multiplican las ocasiones para socializar, corremos el riesgo de estar paradójicamente más solos, siempre conectados y sin embargo incapaces de establecer vínculos".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ideas para reescribir la Guerra de Castas

Cauces del Tiempo

Iván Vallado Fajardo

Ideas para reescribir la Guerra de Castas

Senado toma protesta a 900 juzgadores electos; inicia nueva era judicial

Los primeros en asumir el cargo serán los nueve ministros de la Suprema Corte

La Jornada

Senado toma protesta a 900 juzgadores electos; inicia nueva era judicial

Naomi Osaka elimina a la estrella local, Coco Gauff, del Abierto de EU

Iga Swiatek se medirá a Amanda Anisimova por un lugar en semifinales

Ap

Naomi Osaka elimina a la estrella local, Coco Gauff, del Abierto de EU

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte I)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte I)