Nueva depresión amenaza con intensificarse a tormenta tropical frente a costa de Carolina del Sur

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora
Foto: NOAA

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) informó este viernes de la formación de una depresión tropical que puede fortalecerse y convertirse en tormenta tropical el sábado, y que amenaza la costa sureste de Estados Unidos, especialmente Carolina del Sur.

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (35 millas), con ráfagas más intensas, y los meteorólogos anticipan un fortalecimiento gradual.

El sistema ya provocó la emisión de una vigilancia de tormenta tropical para sectores de Carolina del Sur, ante la posibilidad de que toque tierra durante el fin de semana, precisó el NHC.

El centro del sistema se encontraba a unos 240 kilómetros (150 millas) al sureste-sur de Charleston (Carolina del Sur), y a 395 kilómetros (245 millas) al sur-suroeste de Wilmington (Carolina del Norte), según el boletín más reciente del NHC.

Se mueve lentamente hacia el norte a 4 kilómetros por hora (2 millas) y se espera que mantenga esta trayectoria durante el sábado, con una posible inclinación hacia el norte-noroeste.

Según el pronóstico oficial, el centro de la depresión podría desplazarse cerca o sobre la costa de Carolina del Sur el domingo por la mañana.

El área bajo vigilancia de tormenta tropical abarca desde Edisto Beach hasta Little River Inlet, en Carolina del Sur, lo que significa que las condiciones de tormenta tropical son posibles dentro de unas 48 horas.

Las autoridades advirtieron que otras zonas de la costa del sureste de Estados Unidos deberían seguir de cerca el desarrollo del sistema, ya que podrían emitirse nuevas advertencias más adelante.

La lluvia intensa es una de las principales amenazas: se espera que la depresión produzca acumulaciones de 50 a 100 milímetros (2 a 4 pulgadas), con máximos locales de hasta 150 milímetros (6 pulgadas) en la llanura costera de las Carolinas entre el sábado y el lunes, lo que eleva el riesgo de inundaciones repentinas.

Además, puede haber marejadas con aumentos del nivel del mar de 30 a 60 centímetros (1 a 2 pies) sobre el nivel del suelo en zonas con flujo de mar adentro.

También se prevén condiciones marítimas peligrosas, incluyendo oleaje fuerte y corrientes de resaca, a lo largo de las playas de Carolina del Sur y Carolina del Norte durante el fin de semana.

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos, la temporada del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, tendrá este año hasta diez huracanes y 19 tormentas con nombre, por encima del promedio histórico. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

'Astigmasaura genuflexa', así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

El herbívoro alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas

The Independent

'Astigmasaura genuflexa', así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? Esto es lo que se sabe del refrigerante sólido

Además, son potencialmente más eficientes en el consumo de energía

Efe

¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? Esto es lo que se sabe del refrigerante sólido

Cientos de personas protestan en la CDMX por alza de alquileres tras llegada de extranjeros

Durante la marcha, encapuchados realizan destrozos y pintas

Afp

Cientos de personas protestan en la CDMX por alza de alquileres tras llegada de extranjeros

El río Sena mantiene fresco el Louvre en verano: Aquí te contamos cómo

París tiene una red de enfriamiento de 110 kilómetros en tuberías subterráneas

Efe

El río Sena mantiene fresco el Louvre en verano: Aquí te contamos cómo