Anuncia Trump aranceles de 35 por ciento a Canadá desde el 1 de agosto

Carney aseguró que su país continuará las ''complicadas negociaciones'' con EU
Foto: Afp

Afp, Europa Press y Sputnik

Canadá enfrentará un arancel de 35 por ciento a sus exportaciones a Estados Unidos a partir del 1 de agosto, anunció el jueves el presidente Donald Trump, en una carta al primer ministro canadiense, Mark Carney.

Sin embargo, Carney aseguró que su país continuará las “complicadas negociaciones” con Estados Unidos.

Trump acusó al gobierno del país vecino de tomar represalias “en lugar de colaborar” cuando Washington impuso a principios de febrero aranceles de 25 por ciento a las importaciones canadienses -como hizo con México y de 10 por ciento a las de China- alegando la “gran amenaza de extranjeros ilegales y de las drogas mortales”, en referencia al tráfico de fentanilo.

“En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes”, acusó Trump. “A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel de 35 por ciento a los productos canadienses enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales”, dijo en la misiva, publicada en su plataforma Truth Social.

“Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles, entonces, el número que elijan aumentar, se agregará al 35 por ciento que cobramos”.

Además, Trump calificó a Canadá como “un país con el que es muy difícil comerciar”, justificando la medida por las “muchas políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales, que causan déficits comerciales insostenibles contra los Estados Unidos”.

El mandatario estadunidense afirmó que el impuesto a los servicios digitales a las empresas tecnológicas estadunidenses “constituye un ataque directo y flagrante”.

Asimismo, aseguró que “Canadá aplica aranceles extraordinarios a nuestros productores de leche, de hasta 400 por ciento, y eso suponiendo que nuestros productores de leche tengan acceso a vender sus productos a la población de Canadá”.

Trump se mostró abierto a modificar el gravamen “al alza o a la baja” si Ottawa “trabaja conmigo para detener el flujo de fentanilo”.

Señaló en la misiva que “no habrá ningún arancel si Canadá o las empresas de su país deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos”, agregando que las autoridades estadunidenses harán “todo lo posible para” autorizar “de forma rápida, profesional y rutinaria” el traslado de dichas operaciones. “En otras palabras, en cuestión de semanas”.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Los efectos son globales: tormentas más intensas, océanos más cálidos y la reducción de los hábitats

Europa Press

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento