Trump ordena usar fuerza militar contra cárteles catalogados como terroristas por EU: 'NYT'

Militares comienzan a delinear opciones sobre cómo podrían perseguir a estos grupos criminales
Foto: Ap

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó en secreto una directriz dirigida al Pentágono para empezar a usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga, que su administración considera como organizaciones terroristas, informó el diario The New York Times. 

La decisión de incorporar a fuerzas militares estadunidenses a la lucha contra los grupos de narcotraficantes es el paso más agresivo de su administración en su creciente campaña contra los carteles, añadió el The New York Times. 

Demuestra la continua disposición de Trump de usar la fuerza militar para llevar a cabo lo que ha considerado principalmente una responsabilidad de las fuerzas del orden: frenar el tráfico del fentanilo y otras drogas ilegales, subrayó. 

La orden brinda una base oficial para posibilidad de operaciones militares directas en el mar o en territorio extranjero contra los carteles, añadió.




Oficiales militares de Estados comenzaron a delinear opciones sobre cómo podrían perseguir a los carteles, señalaron al diario fuentes familiarizadas con las conversaciones, que hablaron bajo condición de anonimato, por lo delicado de las deliberaciones. 

Pero ordenar a las fuerzas militares que combatan el tráfico ilegal plantea cuestiones legales, como si se consideraría “asesinato” si las fuerzas de Estados Unidos, al actuar sin autorización del Congreso en un conflicto armado, matan a civiles, incluidos presuntos criminales que no representen una amenaza. 

No está claro si los abogados de la Casa Blanca, el Pentágono y el Departamento de Estado han dicho algo de esta nueva orden, ni tampoco si la Oficina de Asesoría Jurídica del Departamento de Justicia ha emitido alguna opinión autorizada sobre las implicaciones legales de la directiva, afirmó el rotativo. 

A la pregunta sobre la autorización de Trump para el uso de fuerza militar contra los carteles, Anna Kelly, vocera de la Casa Blanca señaló: “la mayor prioridad del presidente Trump es proteger la patria, por lo que tomó la audaz decisión de designar a varios carteles y bandas extranjeras como organizaciones terroristas”. 

El Departamento de Defensa declinó hacer comentarios. 

La decisión se conoció un día después de que la administración Trump subió de 25 millones de dólares a 50 millones de dólares la recompensa que ofrece por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa, sin pruebas, de tener vínculos con el Tren de Aragua y el cártel de Sinaloa, ambas declaradas por Washington como “organizaciones terroristas”.

La república bolivariana calificó la decisión de “burda operación de propaganda”, y destacó que desde Estados Unidos se han planificado “tramas terroristas” contra Venezuela.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum