Asteroide ''peligroso'' pasará cerca de la Tierra este domingo: Esto es lo que se sabe

Este cuerpo no presenta propiedades cometarias y probablemente es un bloque rocoso
Foto: La Jornada

Un asteroide potencialmente peligroso, de 50 metros de diámetro, pasará cerca de la Tierra el 17 de agosto, advirtió este viernes el Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia.

"Según cálculos, el asteroide 2025 PM, de 50 metros de diámetro, pasará pasado mañana, 17 de agosto, a una distancia de aproximadamente un diámetro de órbita lunar (aproximadamente 770 mil kilómetros) de la Tierra. Debido a su aproximación inusual al planeta, este cuerpo celeste está incluido en la lista de asteroides peligrosos", publicó el ente en su página web.

La categoría incluye cuerpos que se acercan a la Tierra a una distancia menor a 10 diámetros de la órbita lunar. Además, será uno de los más grandes en acercarse a la Tierra a menos de un millón de kilómetros últimamente.

"Se espera que un cuerpo de mayor tamaño pase a una distancia comparable solo una vez más este año, a finales de septiembre", señaló el laboratorio.

Detalló que el asteroide fue descubierto el 1 de agosto, no presenta propiedades cometarias y probablemente es un bloque rocoso sin rastros de volátiles. Sin embargo, en general, está muy poco estudiado.

El cuerpo, continuó, pertenece a asteroides Apolo, "es decir, asteroides cercanos a la Tierra cuyas órbitas intersecan la órbita terrestre desde el exterior" y cuyo período de revolución alrededor del Sol es de poco más de dos años.

Según el comunicado, el objeto espacial se encontrará a la distancia más cercana a la Tierra a las 12:03 hora de Moscú (GMT+3).

Los científicos precisaron que es muy poco probable que el asteroide sea capturado por el campo gravitacional de la Tierra, lo que solo "puede ocurrir como resultado de una colisión inesperada del asteroide con otro cuerpo celeste".

El impacto de un meteorito de este tamaño más famoso en la Tierra ocurrió hace 50 mil años y dio lugar a la formación del conocido cráter Barringer en el estado de Arizona, en Estados Unidos.


No dejes pasar:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum