Asteroide descubierto en diciembre de 2024 podría colisionar con la Tierra en 2032: Esto se sabe

El YR4 caería en la región de África central o en el océano Atlántico
Foto: Sputnik

El asteroide 2024 YR4, descubierto por los astrónomos en diciembre de 2024, podría colisionar con la Tierra en 2032, declaró a Sputnik el investigador Stas Korotki, director científico del observatorio Ka-Dar.

El asteroide fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 en Chile, en el observatorio ATLAS. Su diámetro medirá unos 70 metros.

"Los científicos lo están observando durante 33 días y resulta que existe una probabilidad de colisión con la Tierra el 22 de diciembre de 2032 (…) Esa probabilidad oscila entre el 0.5 y 6 por ciento", indicó Korotki.

Según explicó, la incertidumbre se debe al período relativamente breve de la observación del asteroide y un lapso de tiempo grande por el que se hace el pronóstico, que son ocho años.

El investigador opinó que si el asteroide cae sobre la Tierra sería en la región de África central o en el océano Atlántico. En caso de impactar contra un continente, provocaría una catástrofe local: los edificios se vendrían abajo en un radio de 30 kilómetros.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos