Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes

El país permanece en guerra desde 2014; rebeldes, vinculados a Irán, controlan grandes extensiones de territorio
Foto: Afp

Un bombardeo israelí en Saná, la capital de Yemen, dejó al menos seis muertos y 86 heridos, reportaron los rebeldes hutíes, una semana después de un ataque similar en el marco de los enfrentamientos desatados tras la guerra en Gaza.

Yemen está en guerra desde 2014 y los hutíes controlan grandes extensiones del territorio y forman parte de un eje liderado por Irán, que incluye a otros grupos contrarios a Israel en la región como Hezbolá en el Líbano y el movimiento palestino Hamas.

Las imágenes de AFP mostraron una columna de humo negro sobre Saná. 

"Agresión israelí contra Saná", la capital controlada por los hutíes, escribió en X la cadena de televisión Al Masirah, controlada por los rebeldes. 

La televisión reportó que "varios ataques tuvieron como objetivo una gasolinera de una compañía petrolera en la calle al Sitin" y una "central eléctrica" en el sur de Saná, que ya había sido bombardeada por Israel hace una semana.

La agencia noticiosa Saba, de los insurgentes, reportó un saldo de seis muertos y 86 heridos, 21 de ellos en condiciones graves, citando al Ministerio de Salud.

Una fuente de seguridad hutí dijo a AFP que el ataque tuvo como objetivo "el edificio de Seguridad Municipal, situado en el centro de Saná".

El ejército israelí informó que "atacó infraestructuras militares del régimen terrorista hutí" en la capital Saná, incluidas zonas cercanas al palacio presidencial, centrales eléctricas de Assar y Hezyaz y una instalación de almacenamiento de combustible, los cuales son "utilizados para actividades militares" por los hutíes. 

"Los ataques se llevaron a cabo en respuesta a los repetidos ataques del régimen terrorista hutí contra el Estado de Israel y sus civiles, incluido el lanzamiento de misiles tierra-tierra y vehículos aéreos no tripulados hacia territorio israelí en los últimos días", declaró el ejército en un comunicado.

El Ministerio de Defensa israelí publicó una fotografía que muestra al primer ministro, Benjamin Netanyahu, y al ministro de Defensa, Israel Katz, supervisando la operación militar en Yemen desde un búnker de comando.


"Pagarán caro"

El viernes por la noche, los hutíes dispararon un misil hacia Israel, a unos mil 800 kilómetros de distancia. Las autoridades israelíes indicaron que "probablemente se desintegró en el aire". 

Los hutíes han lanzado reiterados ataques con misiles y drones contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, que comenzó con el asalto del movimiento islamista palestino Hamás al Estado hebreo el 7 de octubre de 2023.

Los rebeldes yemenitas afirman que actúan en solidaridad con los palestinos.

Israel ha logrado interceptar la mayoría de los ataques hutíes y ha tomado represalias con bombardeos contra objetivos en Yemen, en zonas bajo control de los hutíes, incluidos puertos en el oeste del país y el aeropuerto de Saná.

"Los hutíes pagarán caro cada intento de atacar a Israel", declaró el ministro de Defensa hace una semana. 

El 17 de agosto, Israel afirmó haber atacado infraestructura eléctrica en Saná y Al Masirah reportó que se trataba de la central de Haziz, controlada por los rebeldes.


Lee más: Fuerzas israelíes matan a tiros a cuatro palestinos que buscaban comida, señalan testigos


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar