Acusan a Will Smith de usar IA para un video durante su gira de verano

Fans y detractores aseguran que en los clips alterados hay manos con seis dedos y rostros distorsionados
Foto: La Jornada

Will Smith fue acusado de compartir un video que utiliza inteligencia artificial para mostrar imágenes del público vitoreando durante su gira de verano.

El actor y rapero de Hollywood inició la etapa del Reino Unido de su gira Based on a True Story el domingo 24 de agosto en Scarborough, en apoyo a su reciente álbum del mismo nombre.

Antes de los conciertos, se compartió un video en su canal oficial de YouTube, titulado: “Mi parte favorita de la gira es verlos de cerca. Gracias por venir a verme también”.

En la última semana, el clip ha llamado la atención, ya que varios espectadores afirman que hace un uso excesivo de inteligencia artificial para mostrar imágenes que supuestamente retratan a fanáticos emocionados, llorando y agitando carteles hechos a mano.

Algunas tomas muestran a miembros del público con los rostros borrosos o distorsionados, mientras que en otras se observan manos con formas extrañas, algunas con lo que parecen ser seis dedos.

En otra escena, el nudillo de un hombre parece desdibujarse junto con el cartel que sostiene, el cual dice: “‘You Can Make It’ me ayudó a superar el cáncer. GRACIAS, Will”.

Por su parte, la mujer frente a él aparentemente le toma la mano, pero la liga para el cabello de la mujer que está detrás parece estar colocada sobre su muñeca.

The Independent se ha puesto en contacto con los representantes de Smith para solicitar comentarios.

En la sección de comentarios del video en YouTube, varios fanáticos criticaron al protagonista de El príncipe del rap por mostrar lo que calificaron como un “público falso generado por IA”.

“Imagínate ser así de rico y famoso y tener que usar imágenes de multitudes generadas con IA… Trágico, hermano”, comentó un usuario.

Otro escribió: “Esto no sólo es una aberración visual porque se trata de un video de baja calidad grabado con celular y luego sobreescalado con IA, sino que además hay escenas intermedias que claramente fueron generadas por inteligencia artificial”, comentó. Además, citó marcas de tiempo donde, según él, se notan las inconsistencias.

“Existen videógrafos profesionales, ¿por qué abandonar un trabajo de calidad por esta basura degenerada?”, cuestionó.

Un fan comentó: “No quiero ser aguafiestas, pero se puede ver que muchas personas del público tienen seis dedos o más, ojos borrosos, rostros distorsionados. Eso demuestra que ciertos clips (bueno, casi todos los que muestran al público) fueron generados con IA”.

Otro agregó: “Oye, Will, estas movidas de relaciones públicas no llevan a ningún lado. ¿Qué clase de borregos crees que somos? No puedes ser tan ingenuo, en serio, es vergonzoso”.

El uso de inteligencia artificial sigue siendo un tema polémico en la industria musical. Muchos artistas han pedido mayores protecciones para su trabajo, mientras que otros han sido criticados por utilizar esta tecnología ellos mismos.

A principios de este mes, el rockero británico Rod Stewart fue criticado por lo que muchos percibieron como un homenaje “irrespetuoso” al fallecido líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, durante uno de sus conciertos.

El cantante de Maggie May, de 80 años, aparentemente dedicó su canción de 1988 Forever Young a Osbourne, quien falleció en julio a los 76 años.

Un video que se volvió viral, grabado en su show en Georgia el 1 de agosto, mostraba en la pantalla gigante una secuencia con un Osbourne generado por inteligencia artificial posando para selfies junto a otras leyendas fallecidas como Tina Turner, Prince, Bob Marley, Michael Jackson y Kurt Cobain.

Por su parte, Will Smith lanzó en marzo de este año Based on a True Story, su primer álbum en dos décadas. En una reseña de dos estrellas, The Independent lo describió como un “rapero sólido”, pero señaló que sus letras son “a medio cocer, cursis” y están llenas de “tópicos vagos y trillados sobre el fracaso y la redención”.

Su gira por el Reino Unido continúa esta noche (lunes 25 de agosto) en Cardiff, y seguirá con presentaciones en Manchester, Londres y Wolverhampton.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Cancún reporta importante incremento en el turismo canadiense

EU registra un aumento de 2.5 por ciento en la frecuencia de vuelos hacia el destino de QRoo

La Jornada Maya

Cancún reporta importante incremento en el turismo canadiense

Reportan desabasto de medicamentos en el Hospital General de Ciudad del Carmen

Jubilados y pensionados de Pemex acusan que la falta de insumos pone en riesgo su salud

La Jornada Maya

Reportan desabasto de medicamentos en el Hospital General de Ciudad del Carmen

Gabriela Ramos, candidata mexicana para dirigir la Unesco, se retira de la contienda

El favorito a suceder a la actual tituar es el egipcio Khaled el Enany

Afp

Gabriela Ramos, candidata mexicana para dirigir la Unesco, se retira de la contienda

Ya no hay ''rechazados'' para ingresar a educación media superior: Sheinbaum

Con Mi derecho mi lugar, 97.4 por ciento de los alumnos quedó entre su primera y tercera opción

La Jornada

Ya no hay ''rechazados'' para ingresar a educación media superior: Sheinbaum