Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
25/08/2025 | Ciudad del Carmen, Campeche
Al denunciar que los servicios de salud subrogados de Petróleos Mexicanos (Pemex), son deficientes y carecen de la calidad que se requiere, el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados Petroleros, A.C., Carlos León Ramírez, afirmó que existe un gran desabasto de medicamentos en el Hospital General de Ciudad del Carmen y en otras plazas de la república, lo que pone en riesgo su integridad y sus vidas.
Expuso que algunos petroleros jubilados, por los tratamientos médicos que reciben por padecimientos cardiacos y cancerosos, se ven en la necesidad de ocupar servicios subrogados, sin embargo, desde mediados del 2024 la atención es cada vez más deficiente.
Subrogados
“Algunas instituciones de salud en las que se nos remitía, principalmente en Mérida, Yucatán, hoy nos niegan el servicio, derivado del impago de Pemex, lo cual nos deja en la indefensión y pone en riesgo nuestra integridad, ya que algunos tratamientos son vitales”.
Expuso que de la misma manera, en el Hospital General de Pemex y en la Clínica, muchos medicamentos para el tratamiento de la hipertensión, diabetes, padecimientos cardíacos, de cáncer, entre otros, no son suministrados, por lo que algunos son adquiridos por los pacientes en detrimento de sus ingresos.
“Los procedimientos para el rembolso de los recursos invertidos en los medicamentos adquiridos por los pacientes, son muy tardados, lo cual impacta en los bolsillos de los jubilados y pensionados”.
Amparos
Sostuvo que algunos de los jubilados y pensionados han tenido que recurrir a los amparos para ser atendidos como corresponde, sin embargo esto solo sucede en las primeras semanas, ya que después todo vuelve a las mismas condiciones precarias en la que estaban inicialmente.
Lamentó las condiciones en las que se brindan los servicios de salud en Pemex, que en el pasado fueron de orgullo, pero que ahora son cada vez más deficientes.
Lee más:
Edición: Fernando Sierra