Internacional > Deportes
Ap
04/09/2025 | Filadelfia, Estados Unidos
Nick Sirianni es hijo de un entrenador de futbol americano de una escuela preparatoria, y ha aprovechado lo que aprendió de él en su propia carrera exitosa como coach, primero en la universidad y luego en la NFL.
Sirianni es un poco un entrenador de vida y conoce detalles intrincados sobre este deporte.
Por eso parecía un poco inverosímil cuando el entrenador de las Águilas de Filadelfia confesó esta semana que no sabía que el equipo iba a develar su banderín de campeón del Súper Tazón en una ceremonia previa al partido inaugural de la temporada de la NFL contra Dallas este jueves por la noche. La patada inicial será a las 18:20 horas (tiempo del centro de México; T.V.: ESPN).
La suposición más educada es que, aunque Sirianni seguramente sabe que ya hay suficiente entusiasmo y emoción alrededor del encuentro -los “Eagles” pidieron a los aficionados sin boletos que no acudan al estadio para evitar problemas de tráfico-, también quiere eludir cualquier tipo de recordatorio del campeonato de la campaña pasada.
Busca cerrar la puerta a 2024. Y concentrarse en los Vaqueros.
Las Águilas no sólo han eliminado la palabra “repetir” de su vocabulario, sino que Sirianni señaló que ni siquiera saldrán al campo para la ceremonia, una práctica que no es tan rara en la NFL. Pero al echar un vistazo alrededor más que una bandera mostrará por qué los “Eagles” son nuevamente favoritos en las apuestas (7-1, según BetMGM Sportsbook) para ganar otro “Super Bowl”.
Los motivos incluyen a Jalen Hurts y Saquon Barkley. A.J. Brown y DeVonta Smith. Jalen Carter y Cooper DeJean. Son algunos de los mejores, sino los mejores (Barkley fue votado como el número uno en la lista NFL “Top” 100), jugadores en sus posiciones y en gran parte responsables de dos viajes al “Súper Domingo” en las tres temporadas anteriores.
Mientras que las Águilas han acumulado talento, los Vaqueros, con su nuevo entrenador Brian Schottenheimer, están listos para jugar su primer partido de fase regular desde que cedieron en un cambio al estelar defensivo Micah Parsons a Green Bay, por dos selecciones de primera ronda en el draft y el tacle defensivo, Kenny Clark.
Dallas se perdió los playoffs en lo que terminó siendo la última campaña de Parsons con el equipo que lo seleccionó en el 12o puesto global en el draft de 2021. Las dificultades del conjunto de la estrella solitaria se debieron en parte a la lesión de isquiotibiales que dejó al quarterback Dak Prescott fuera de acción durante la mitad de la campaña.
Prescott (9-4 contra las Águilas) regresa y George Pickens se une a CeeDee Lamb para darles a los “Cowboys” un sólido dúo de receptores.
Pero, ¿cómo detendrá Dallas a la dinámica ofensiva de Filadelfia sin Parsons?
Rob Maaddi, de la agencia Ap, pronostica que los campeones ganarán 31-20.
Harbaugh, emocionado por jugar en Brasil, sede del duelo Jefes-Cargadores
El entrenador en jefe de los Cargadores, Jim Harbaugh, negó el miércoles que esté pensando en los desafíos de comenzar la temporada en Brasil.
Harbaugh recordó sus sensaciones cuando se enteró de que Los Ángeles haría el largo viaje para enfrentarse a los Jefes de Kansas City en Sao Paulo, donde este viernes, a las 18 horas, empezará el segundo encuentro de la campaña regular de la NFL.
“Estaba emocionado por ello. Estamos en un escenario mundial, es el único partido del viernes por la noche”, afirmó Harbaugh antes de que los “Chargers” realizaran su práctica en el campo de entrenamiento utilizado por el club de futbol Corinthians, dueño del estadio donde jugará el equipo angelino.
Predicciones: Albert Breer, de “Sports Illustrated”, piensa que Buffalo superará a los Carneros en el Súper Tazón LX en Santa Clara. Greg Bishop, de esa misma publicación, ve a Baltimore coronándose ante Minnesota. Bishop considera que el cuervo Lamar Jackson será el MVP de la liga y Breer cree que ese galardón será para Joe Burrow (Cincinnati).
Para “Lindy’s Sports”, los Bills vencerán a Detroit en la gran final, mientras que “Athlon Sports” pone a Buffalo como campeón, tras superar a Filadelfia.
Edición: Ana Ordaz