Arrestan a 475 personas en redada migratoria en planta automotriz Hyundai en Georgia

La mayoría eran de Corea del Sur; el país asiático expresa su preocupación
Foto: La Jornada Maya

Alrededor de 475 personas fueron detenidas durante una redada de inmigración en un extenso sitio en Georgia donde la empresa automotriz surcoreana Hyundai fabrica vehículos eléctricos, según un funcionario de Seguridad Nacional.

Steven Schrank, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional, dijo en una conferencia de prensa este viernes que la mayoría de las personas detenidas eran de Corea del Sur.

“Esta operación subraya nuestro compromiso con los empleos para los georgianos y los estadunidenses”, dijo Schrank. “De hecho, esta fue la operación de aplicación de la ley en un solo sitio más grande en la historia de las Investigaciones de Seguridad Nacional”.

La pesquisa estuvo en curso durante varios meses, periodo durante el cual las autoridades recibieron pistas de miembros de la comunidad y extrabajadores, indicó.

El portavoz de la Cancillería de Corea del Sur, Lee Jaewoong, describió el número de surcoreanos detenidos como “grande”, y anunció el envío de personal diplomático para ocuparse de la situación, resaltando la ''preocupación'' del gobierno surcoreano en este tema.

Su ministerio no confirmó ni negó los informes de los medios surcoreanos, según los cuales, alrededor de 300 surcoreanos fueron detenidos en Georgia el jueves. La oficina de Atlanta de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos, que colaboró con las autoridades de inmigración en el sitio, publicó en X que aproximadamente 450 personas en total fueron aprehendidas.

Hasta el momento, la oficina surcoreana de Hyundai no ha respondido a las solicitudes de comentarios.

Añadió que los trabajadores detenidos formaban parte de una “red de subcontratistas” y que los empleados trabajaban para una variedad de diferentes empresas en el sitio.

La redada del jueves fue dirigida a uno de los sitios de fabricación más grandes y de más alto perfil de Georgia, promocionado por el gobernador Brian Kemp y otros funcionarios como el máximo proyecto de desarrollo económico en la historia del estado. 

Hyundai Motor Group, el mayor fabricante de automóviles surcoreano, comenzó a fabricar vehículos eléctricos hace un año en la planta de siete mil 600 millones de dólares, que emplea a unas mil 200 personas, en sociedad con LG Energy Solution para construir una planta de baterías adyacente, cuya inauguración se prevé para el próximo año.

El portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Lindsay Williams, confirmó que las autoridades federales llevaron a cabo una operación de aplicación de la ley en el sitio de mil 214 hectáreas al oeste de Savannah, Georgia. Detalló que los agentes se centraron en el sitio de construcción de la planta de baterías.

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional explicó que los agentes ejecutaron una orden de registro “como parte de una investigación penal en curso sobre acusaciones de prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves”.

El gobierno del presidente Donald Trump ha emprendido importantes operaciones del ICE como parte de una agenda de deportación masiva. Los agentes de inmigración han allanado granjas, sitios de construcción, restaurantes y talleres de reparación vehicular.

Citando datos preliminares de la Oficina del Censo, el Centro de Investigación Pew afirma que la fuerza laboral de Estados Unidos perdió más de 1.2 millones de inmigrantes de enero a julio. Eso incluye a personas que están en el país sin autorización legal, así como a residentes legales.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Confianza en la nueva Corte, pero no cheque en blanco

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Confianza en la nueva Corte, pero no cheque en blanco

Trump firma una orden que cambia el nombre a Defensa como 'Departamento de Guerra'

Es más apropiado ''a la vista de cómo está el mundo ahora mismo'', señaló el presidente de EU

La Jornada

Trump firma una orden que cambia el nombre a Defensa como 'Departamento de Guerra'

México, ¿''socio'' en ataques tipo Caribe?

Astillero

Julio Hernández López

México, ¿''socio'' en ataques tipo Caribe?

Congreso de QRoo recibe el Tercer Informe de Mara Lezama entre elogios y críticas

Diputados destacan avances, pero también reclaman más seguridad, empleo y servicios en el estado

Rosario Ruiz Canduriz

Congreso de QRoo recibe el Tercer Informe de Mara Lezama entre elogios y críticas