DHS usa música de Pokémon en video de redadas migratorias y desata polémica en redes sociales

El material exhibe a mexicanos detenidos; piden a Nintendo pronunciarse por el uso de su marca
Foto: Captura de pantalla

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos generó controversia tras difundir en sus cuentas oficiales de Facebook, X e Instagram un video de operativos migratorios acompañado por la icónica canción del anime Pokémon.

Bajo el título “Gotta Catch ‘Em All” (“¡Hay que atraparlos a todos!”), el clip muestra a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestando a migrantes, intercalando escenas del anime mientras la música de la serie se reproduce de fondo. Al cierre del material audiovisual, se incluyen fichas con un diseño similar al de las cartas de colección de la franquicia, donde aparecen los nombres, nacionalidades y antecedentes de los detenidos.

Entre ellos, se exhibe a los mexicanos Moisés López Zepeda, sentenciado a 12 años por homicidio involuntario bajo los efectos del alcohol en Rockwall, Texas; y a Pablo Tierrablanca-Tierrablanca, condenado por conducta sexual criminal en segundo grado contra una víctima menor de 14 años en Minneapolis, Minnesota.

También se muestra a Lorenzo Menéndez González, de origen cubano, condenado a 25 años de prisión en Austin, Texas, por homicidio; y a Nery García Linares, guatemalteco, sentenciado a tres años en Trenton, Nueva Jersey, por poner en riesgo el bienestar de un menor mediante conducta sexual inapropiada.


De acuerdo con el DHS, las redadas forman parte de una estrategia más amplia impulsada por la administración de Donald Trump, que busca intensificar las detenciones y cumplir con su promesa de efectuar “la mayor deportación de la historia”, con la meta de expulsar a más de un millón de personas.

El video, que rápidamente se volvió viral, superó hasta la tarde de este martes los 54 millones de reproducciones en X, además de rebasar los 133 mil “me gusta” en Instagram y los 35 mil en Facebook. Sin embargo, la difusión del material también despertó fuertes críticas por el uso de un recurso lúdico en un tema de alta sensibilidad social; algunos comentarios en X incluso señalaron que se trata de una “cortina de humo” para desviar la atención del caso de Jeffrey Epstein, donde se menciona al presidente Trump.

Según informó el portal IGN, el antiguo jefe del área legal de Pokémon Company, Don McGowan, afirmó que no habrá acciones legales relacionadas con el video difundido por el Departamento de Seguridad Nacional. No obstante, en redes sociales los usuarios han exigido a Nintendo of America y a la propia franquicia que condenen públicamente el material y consideren una demanda por la utilización indebida de su marca.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Entregan registros extemporáneos de nacimiento a diez personas en Yucatán

Los beneficiarios son personas de entre 19 78 años de diferentes municipios de la entidad

La Jornada Maya

Entregan registros extemporáneos de nacimiento a diez personas en Yucatán

Descontento en Uayamón por transporte escolar en mal estado y chofer imprudente

Al sitio arribaron autoridades educativas para dialogar con los padres de familia

La Jornada Maya

Descontento en Uayamón por transporte escolar en mal estado y chofer imprudente

TEEC ratifica sentencia a favor de Rosario Rodríguez y Jhosué Golib como dirigentes del PAN en Campeche

El tribunal pidió que las elecciones internas se lleven a cabo en un plazo menor a 30 días

La Jornada Maya

TEEC ratifica sentencia a favor de Rosario Rodríguez y Jhosué Golib como dirigentes del PAN en Campeche

DHS usa música de Pokémon en video de redadas migratorias y desata polémica en redes sociales

El material exhibe a mexicanos detenidos; piden a Nintendo pronunciarse por el uso de su marca

Emilio Gómez

DHS usa música de Pokémon en video de redadas migratorias y desata polémica en redes sociales