Internacional > Sociedad
Ap
03/10/2025 | Chicago, Estados Unidos
Agentes federales informaron el viernes que arrestaron a 13 personas que protestaban cerca de una instalación de inmigración en las afueras de Chicago, la cual ha sido objetivo frecuente durante las recientes operaciones migratorias del gobierno del presidente Donald Trump.
Mientras la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se reunía con empleados en la instalación de procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Broadview, una multitud se congregó durante varias horas, y algunos se mostraron furiosos por las barricadas recién instaladas para separarlos de los agentes apostados afuera.
Noem también acompañó a los agentes a una redada cerca de una tienda Walmart y más tarde se involucró en un intercambio de palabras sobre visitas no anunciadas con la alcaldesa de Broadview.
“La policía de la ciudad ni siquiera nos dejó usar el baño”, añadió en un video.
Defensores de los derechos de los migrantes y residentes informaron, por separado, que agentes federales utilizaron gases lacrimógenos cerca de tiendas de comestibles y ferreterías que fueron objetivo de operaciones migratorias en otras partes de Chicago el viernes, y que detuvieron a una concejal municipal mientras cuestionaba el intento de arresto de un hombre.
El gobierno federal restringió el espacio aéreo sobre Broadview, señalaron funcionarios, y el gobernador JB Pritzker pidió una investigación sobre una redada de inmigración en el sector South Side de la ciudad el martes por la mañana.
En la instalación del ICE, algunos manifestantes intentaron bloquear el paso de vehículos para evitar que entren o salgan del área en las últimas semanas, como parte de una creciente resistencia a las operaciones de inmigración que comenzaron a principios de septiembre. La llamada operación “Midway Blitz” resultó en el arresto de más de mil personas, anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el viernes.
Aunque la manifestación del viernes fue más tranquila en Broadview, la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, informó sobre 13 arrestos. No se dieron a conocer los cargos, pero McLaughlin dijo que incluían presuntas agresiones a agentes federales.
“El ICE actúa con impunidad”, señaló Jonny Bishop, ex maestro de 28 años de Palatine, Illinois, y miembro de una familia de inmigrantes mexicanos, afectado por gases lacrimógenos y golpeado por bolas de pimienta en protestas anteriores. “Saben que pueden dispararnos. Pueden lanzarnos gases lacrimógenos. Y el Departamento de Policía de Broadview no va a hacer nada”.
La Administración Federal de Aviación confirmó que ha restringido el espacio aéreo de Chicago, y la Patrulla Fronteriza ha alegado “una amenaza creíble” contra las fuerzas policiales en medio de los enfrentamientos con manifestantes en el sitio de Broadview.
La restricción, que está en vigor del 1 al 12 de octubre y se dirige a los drones, se extiende por un radio de 28 kilómetros e incluye Broadview. Los críticos cuestionan la duración y el alcance geográfico de la prohibición, preocupados por la supervisión de las operaciones del ICE.
El gobernador Pritzker arremetió contra el gobierno de Trump por la forma en que los agentes federales, muchos de ellos enmascarados, han tratado a los manifestantes durante el último mes, y criticó sus tácticas “inhumanas”, que han consistido en arrojar a los manifestantes al suelo, arrestar a un reportero y arrojar sustancias químicas contra las multitudes.
“Está claro que no se puede confiar en que los agentes federales actúen para proteger la seguridad y los derechos constitucionales del público”, declaró el demócrata.
Pritzker también ordenó a las agencias estatales coordinar posibles acciones para que “los agentes federales rindan cuentas” por una redada en un edificio de apartamentos en el vecindario de South Shore de la ciudad esta semana en la que los residentes fueron detenidos durante horas, algunos esposados, independientemente de su estatus e incluso niños. Los niños fueron separados de sus padres, mientras los agentes rompían ventanas y destrozaban apartamentos, dejando montones de escombros en los pasillos.
Funcionarios del DHS dijeron que 37 inmigrantes no autorizados fueron arrestados, algunos con antecedentes penales y dos presuntamente miembros de una pandilla venezolana.
Edición: Estefanía Cardeña