Municipios aguacateros en México obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses
Foto: Afp

Alexia Villaseñor

Diversos municipios productores de aguacate de los estados de Michoacán, Puebla, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Guerrero, Jalisco, Colima y Sonora fueron declarados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural zona libre de plagas para este producto (barrenador grande y pequeño, además de la palomilla barrenadora del hueso de aguacate).

Con la publicación de dos acuerdos en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta dependencia indicó que “la emisión de esta declaratoria fortalece al sector”, pues a mayoría de estas localidades corresponden a la renovación de emisiones de zona libre de 2023, que “permitieron la exportación de un millón 367 mil toneladas (datos generados por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera en dicho año), principalmente a Estados Unidos, posicionando a México como el principal exportador de aguacate a nivel mundial”.

Con base en el artículo 106, último párrafo, del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal, establece que las declaratorias de zonas libres de plaga o enfermedad tendrán una vigencia de veinticuatro meses. En el caso de estos acuerdos, entrarán en vigor este martes.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal, en función de los resultados del muestreo realizará la gestión y trámites necesarios, para que en caso de que se mantenga el estatus de zona libre de dicha plaga, previo a la conclusión de vigencia de estos Acuerdos, se emita la nueva declaratoria de zona libre.

Entre los municipios que se agregan en el acuerdo, que no son de renovación, están Bácum, Benito Juárez, Cajeme, Etchojoa, Navojoa y San Ignacio Río Muerto del estado de Sonora; Magdalena, Tamazula de Gordiano, Tolimán y la zona agroecológica de Tuxpan del municipio de Tuxpan del estado de Jalisco, así como, la zona agroecológica El Guardián del Volcán del municipio de Comala del estado de Colima.

La producción en los municipios de estos estados cumplió con los procedimientos señalados en la Norma Oficial Mexicana NOM-069-FITO-1995, para el establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas, así como en la Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-066-FITO-1995, especificaciones para el manejo fitosanitario y movilización del aguacate.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

EU revoca visas a más de 50 políticos mexicanos en nuevo frente de guerra contra las drogas

La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión: ex embajador Wayne

Reuters

EU revoca visas a más de 50 políticos mexicanos en nuevo frente de guerra contra las drogas

Se reforzó traslado de maquinaria para reapertura de caminos en estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La mandataria informó que todos los días a las 7 de la noche coordina personalmente el comité de emergencias

La Jornada

Se reforzó traslado de maquinaria para reapertura de caminos en estados afectados por lluvias: Sheinbaum

Presentan la campaña Actúa en rosa, para fomentar la prevención del cáncer de mama en QRoo

Es un llamado para que cada mujer se cuide, se explore y proteja su vida, señaló Mara Lezama

La Jornada Maya

Presentan la campaña Actúa en rosa, para fomentar la prevención del cáncer de mama en QRoo

Priorizarán la federación y gobierno de QRoo infraestructura, conectividad y promoción de Tulum

En redes sociales circulan críticas hacia el destino

La Jornada Maya

Priorizarán la federación y gobierno de QRoo infraestructura, conectividad y promoción de Tulum