Internacional > Ciencias
Al menos 40 migrantes originarios de África subsahariana, incluidos varios bebés, murieron este miércoles en el mar frente a las costas de Túnez mientras intentaban llegar a Europa, informó a AFP una fuente de la fiscalía.
La precaria embarcación con 70 personas a bordo naufragó frente a Salakta, ciudad costera cercana a Mahdia, en el sureste de Túnez.
Cuarenta personas perdieron la vida y 30 fueron rescatadas, precisó Walid Chtabri, portavoz de la fiscalía de Mahdia.
El responsable judicial no pudo dar más detalles sobre el punto de partida del bote ni sobre las causas del naufragio.
La ruta del Mediterráneo central se considera especialmente peligrosa. Desde 2014, 32 mil migrantes han muerto o desaparecido en esta travesía, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Túnez, cuyo litoral se encuentra en algunos puntos a menos de 150 kilómetros de la isla italiana de Lampedusa, se ha convertido en los últimos años -junto con Libia- en uno de los principales puntos de partida en el norte de África para quienes buscan llegar a Europa.
En 2023, Túnez firmó un acuerdo de 255 millones de euros con la Unión Europea, casi la mitad destinado a la lucha contra la inmigración irregular, lo que provocó una fuerte disminución de las salidas hacia Italia.
Desde comienzos de 2025, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), 55 mil 976 personas llegaron a las costas italianas, dos por ciento más que el año anterior.
Las autoridades tunecinas comenzaron a principios de abril a desmantelar campamentos informales de migrantes instalados en olivares cerca de Sfax, donde vivían unas 20 mil personas.
Edición: Estefanía Cardeña