Mara Lezama y Josefina Rodríguez coordinan acciones estratégicas con empresarios y hoteleros de QRoo

La titular de Sectur viajará semanalmente al estado hasta solucionar los temas prioritarios de Tulum
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Luego de que diera a conocer que estaría viajando semanalmente a Quintana Roo hasta solucionar los temas prioritarios en la agenda de Tulum, como los accesos libres a las playas y la reactivación turística de ese destino, la titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Josefina Rodríguez, arribó este miércoles al estado. Acompañada de la gobernadora Mara Lezama, la funcionaria federal sostuvo reuniones con empresarios y hoteleros de la entidad, además de operadores turísticos de Tulum.

En el marco de las actividades del Cancún Travel Mart, Mara Lezama Espinosa y Josefina Rodríguez encabezaron una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, con el propósito de definir estrategias conjuntas de promoción turística y fortalecer la coordinación entre los sectores público y privado, impulsando así el bienestar y el desarrollo económico del estado.

Ambas escucharon las inquietudes y propuestas del sector empresarial, y se destacaron las estrategias implementadas para consolidar y potenciar la actividad turística en Quintana Roo, motor fundamental del desarrollo económico y social del estado. Asimismo, las acciones que se llevan a cabo en el marco del Mundial 2026, del que Cancún será puerta de entrada y sede de selecciones que competirán en la justa mundialista.

“Estamos muy contentos de trabajar en equipo” destacó Mara Lezama, quien dio a conocer, en el marco de esta reunión, que la tormenta tropical Melissa, actualmente en el Caribe, no representa peligro para Quintana Roo, pero se seguirá monitoreando; dio a conocer que hay una vaguada que puede generar lluvias, pero nada tiene que ver con esa tormenta.

Por su parte, la secretaria Josefina Rodríguez destacó que el modelo del Cancún Travel Mart será aplicado para el Tianguis Turístico México 2026. También dio a conocer que en diciembre, la Sectur presentará a los empresarios y hoteleros quintanarroenses el plan de promoción para el año 2026. Asimismo, invitó a las y los empresarios a participar, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en actividades fuera de la Institución Ferial de Madrid, para las cuales la Sectur está asumiendo alrededor de 20 millones de pesos para paquetes de promoción.

Confirmó que Cancún será una parada no solo oficial, sino casi obligada de miles de turistas extranjeros durante el Mundial de Fútbol, no solo porque está conectada con todo el mundo, sino porque tiene conectividad con las 16 ciudades sede entre Canadá, Estados Unidos y México.

Finalmente, informó que “con el Mundial viene una gran campaña promocional, junto con un paquete para infraestructura turística”.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: García Harfuch

El titular de la SSPC comparece en el Senado para la glosa del primer informe de la presidenta

La Jornada

Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: García Harfuch

Empresas petroleras de EU ayudan al 'CJNG' a contrabandear combustible a México con buques: investigación

'Reuters' publicó un relato completo del viaje del navío Torm Agnes

Reuters

Empresas petroleras de EU ayudan al 'CJNG' a contrabandear combustible a México con buques: investigación

U ajxaak’alilo’ob úuchben ts’íibe’, tu k’ajóolto’ob Ix Ch’ak Ch’een, juntúul u xjala’achil Cobá

Epigrafistas identifican a Ix Ch’ak Ch’een, mujer que gobernó Cobá

La Jornada Maya

U ajxaak’alilo’ob úuchben ts’íibe’, tu k’ajóolto’ob Ix Ch’ak Ch’een, juntúul u xjala’achil Cobá

Inali publica programa institucional para revitalizar, fortalecer y desarrollar las lenguas indígenas

El texto reconoce que lasos idiomas originarios tienen cada vez menos hablantes

La Jornada

Inali publica programa institucional para revitalizar, fortalecer y desarrollar las lenguas indígenas