Internacional > Deportes
Ap
30/10/2025 | Los Ángeles, EU
Trey Yesavage estableció un récord para novatos en la Serie Mundial con 12 ponches, y los Azulejos de Toronto abrieron el quinto juego de la Serie Mundial con dos jonrones consecutivos, para doblegar el miércoles 6-1 a los Dodgers y colocarse a un triunfo de su primer campeonato desde 1993.
Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr. prendieron los lanzamientos uno y tres de Blake Snell y se volaron la barda. Fueron los primeros cuadrangulares seguidos en los dos primeros turnos de un encuentro del Clásico de Otoño en la historia.
Yesavage, un precoz derecho de 22 años que comenzó su temporada en abril lanzando ante 327 aficionados en Clase A, se hizo cargo a partir de ahí.
Con un “splitter” descendente, un “slider” giratorio y una recta abrumadora que silenciaron a los bates de Los Ángeles y a una multitud de 52 mil 175 personas, el joven rompió la marca anterior para un novato de 11 chocolates, establecida por Don Newcombe para los Dodgers en una derrota de 1-0 ante los Yanquis de Nueva York en el duelo inaugural de 1949.
Al conseguir seis anestesias con su “splitter” y “slider”, Yesavage se convirtió en el primer lanzador con 12 ponches sin bases por bolas en un partido del clásico.
Yesavage (3-1) permitió tres hits en siete entradas y la única carrera que permitió fue cuando el boricua Kiké Hernández disparó un cuadrangular, tras pescar una recta alta, para reducir el déficit de los Dodgers a 2-1 en el tercer acto. Perdió Blake Snell (3-2).
El sexto desafío será el viernes en Toronto, a partir de las 18 horas. El abridor por los angelinos será Yoshinobu Yamamoto (3-1, 1.57), quien tendrá como contrapelo a Kevin Gausman (2-2, 2.55).
Los Dodgers tendrán que ganar dos veces en Toronto para ser bicampeones. Están a punto de perder el título por sus problemas ofensivos. Los ajustes que se hicieron al “lineup” no funcionaron; Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman se fueron de 11-0, con seis chocolates, de manera combinada.
Bo Bichette, Isiah Kiner-Falefa y Ernie Clement produjeron un registro cada uno por los pájaros azules. El cuarto bate Alejandro Kirk se fue de 4-1, con un pasaporte.
Alejandro Kirk es un maestro a la defensiva, señala Campillo
La defensa de Alejandro Kirk, receptor mexicano de los Azulejos de Toronto, ha evolucionado enormemente, lo que lo ha convertido en uno de los mejores en su posición actualmente en las Grandes Ligas.
“Es un maestro de la defensa”, dijo Jorge Campillo, director de la Academia del Pacífico, quien firmó a Kirk para los Toros de Tijuana cuando el ex lanzador era director deportivo de esa organización de la Liga Mexicana. “Poca gente habla de lo que hace detrás del plato, pero su manejo del pitcheo y de los lanzamientos, su brazo… hace cosas que nunca creí que pudiera hacer. Sabía que iba a poder batear en las Ligas Mayores, pero todo lo que ha desarrollado en defensa es impresionante”.
México ha producido 152 jugadores de Grandes Ligas. Mel Almada fue el primero en 1933, y luego llegó una mayor afluencia de talento tras Fernando Valenzuela. Lo que hace a Kirk un tanto singular, sin embargo, es que está alcanzando el estrellato como cátcher, escribió Martín Gallegos para mlb.com. Antes de Kirk, sólo un puñado de receptores mexicanos habían jugado en las Gran Carpa, entre los que destacan suplentes como Gerónimo Gil y Humberto Cota. El tijuanense tuvo que superar muchos obstáculos para llegar a este punto, luchando contra las dudas de los equipos que lo buscaban como amateur debido a su complexión robusta, antes de finalmente firmar con los Azulejos en 2016 a los 18 años.
En cierto modo, la trayectoria de Kirk fue similar a la de Valenzuela, cuyo físico fue un inconveniente para algunos clubes que lo observaron antes de que los Dodgers finalmente lo contrataran cuando era adolescente en 1979.
Rob Manfred confía en que peloteros de Grandes Ligas jugarán en Los Ángeles 2028
El comisionado Rob Manfred está cada vez más seguro de que los peloteros de las Grandes Ligas participarán en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Las Ligas Mayores no permitieron que los jugadores en los rósters de 40 de cada equipo compitieran en la justa de Tokio 2021, cuando la Liga Japonesa de Beisbol Profesional interrumpió su temporada, y Japón venció a Estados Unidos por 2-0 en el encuentro por la medalla de oro.
Ahora, MLB han discutido la creación de un descanso extendido del Juego de Estrellas para permitir la participación en los Juegos de 2028, que se celebrarán del 14 al 30 de julio. Es necesario un acuerdo con el sindicato de peloteros, y los acuerdos con patrocinadores podrían verse afectados. “Soy optimista al respecto. Creo que los propietarios han cruzado la línea en términos de que nos gustaría hacerlo si podemos lograr que funcione”, señaló Manfred. “Hay problemas logísticos que aún necesitan ser resueltos”.
En la justa de Tokio 2021, el torneo de beisbol se llevó a cabo durante 11 días, incluyendo una fase de grupos de cuatro jornadas, seguida de rondas eliminatorias y culminando con los duelos por las medallas de oro y bronce.
Es probable que el beisbol en los Juegos de Los Ángeles tenga un formato más comprimido. “Hemos hecho mucho progreso con (el Comité
Organizador de) Los Ángeles 2028 en términos del calendario”, agregó Manfred. “En este momento estamos en conversaciones con la asociación de jugadores sobre ese conjunto de problemas”.
Por otro lado, los Orioles de Baltimore contrataron a Craig Albernaz como su timonel con la misión de reflotar a un equipo que acabó en el fondo de la División Este de la Americana. Albernaz fue anteriormente mánager asociado con los Guardianes de Cleveland.
Los Gemelos de Minnesota eligieron a su ex coach de banca y ex piloto de los Piratas de Pittsburgh, Derek Shelton, como su próximo mánager.
Edición: Ana Ordaz