Pingüinos de Humboldt, en riesgo de seguir disminuyendo en Chile

La especie en peligro de extinción habita en costas rocosas de temperaturas cálidas
Foto: Efe

Científicos chilenos alertaron sobre los crecientes riesgos que enfrenta la menguante población mundial de pingüinos de Humboldt, una de las pocas especies que habita en costas rocosas de regiones con temperaturas más cálidas, luego de que las autoridades la declararan en peligro de extinción.

La costa chilena del Pacífico alberga al 80 por ciento de los pingüinos de Humboldt que existen en el mundo.

Científicos de la Universidad de Concepción estiman que su número se ha reducido a menos de 20 mil ejemplares, desde los aproximadamente 45 mil que existían a finales de la década de 1990.

Organizaciones internacionales consideran a la especie vulnerable y prohíben su comercio. A fines del mes pasado, el ministerio chileno de Medio Ambiente la reclasificó como "en peligro de extinción".

Sin embargo, los biólogos temen que su número continúe disminuyendo.

La competencia por alimento con la pesca comercial, la pérdida de hábitat, la contaminación, la gripe aviar y el agravamiento de los impactos del cambio climático han contribuido a la disminución de su población.

"La serie de amenazas que hoy día enfrenta el pingüino no han disminuido", declaró a Reuters Guillermo Cubillos, biólogo marino del Zoológico Nacional de Chile.

"Si esto persiste en el tiempo, si estas amenazas persisten, lo más probable es que esta especie pase de peligro a peligro crítico y de ahí hay un paso muy corto a que la especie desaparezca definitivamente", agregó.

Paulina Arce, veterinaria experta en el pingüino, afirmó que la especie está amenazada por muertes accidentales en redes de pesca, así como por la competencia por los recursos marinos, y que la reclasificación exige una legislación más estricta para la pesca sostenible, tanto a nivel industrial como artesanal.

"No sirve de nada recategorizar una especie si no hay medidas asociadas para que esta especie pueda seguir viviendo y alimentándose en sus lugares", declaró.

Según Arce, la legislación es clave para que "podamos convivir con la naturaleza y no solamente verla como un recurso extractivo".


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Coldwell Banker Bloom abre oficinas en la Riviera Maya

La marca internacional de bienes raíces tendrá presencia en Playa del Carmen

Rosario Ruiz Canduriz

Coldwell Banker Bloom abre oficinas en la Riviera Maya

Cancún vivirá un torneo de golf con experiencia gastronómica

Empresarios buscan posicionar el turismo deportivo en la entidad

Ana Ramírez

Cancún vivirá un torneo de golf con experiencia gastronómica

Fiscalía de Milán investiga actos de ''turismo de guerra'' durante el asedio de Sarajevo

Autoridades siguen la pista de presuntos voluntarios que habrían participado en una 'cacería humana' durante el conflicto

Europa Press

Fiscalía de Milán investiga actos de ''turismo de guerra'' durante el asedio de Sarajevo

Pingüinos de Humboldt, en riesgo de seguir disminuyendo en Chile

La especie en peligro de extinción habita en costas rocosas de temperaturas cálidas

Reuters

Pingüinos de Humboldt, en riesgo de seguir disminuyendo en Chile