Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas
Foto: Ap

Una alumna que fue secuestrada junto con otras 24 de una residencia escolar en el noroeste de Nigeria logró escapar y se encuentra a salvo, dijo el director de la escuela a The Associated Press el martes, mientras varios cazadores se unían a las fuerzas de seguridad para buscar las estudiantes desaparecidas en los bosques cercanos a la escuela.

Las alumnas fueron secuestradas antes del amanecer del lunes, cuando hombres armados atacaron el dormitorio de la Escuela Secundaria Pública Femenina Integral en la ciudad de Maga, en el estado de Kebbi. La policía local dijo que los hombres armados escalaron la cerca para entrar en las instalaciones e intercambiaron fuego con los policías antes de llevarse a las niñas y matar a un miembro del personal.

Ningún grupo reivindicó el secuestro, pero analistas y residentes sospechan de las bandas que suelen atacar escuelas, viajeros y aldeanos en zonas remotas para después exigir el pago de un rescate. Las autoridades afirman que estos grupos están formados principalmente por antiguos pastores que han tomado las armas contra las comunidades agrícolas tras enfrentamientos surgidos entre ambos grupos por apropiarse de unos recursos cada vez más escasos.

Los secuestros multitudinarios en escuelas son especialmente comunes en el norte de Nigeria, y la escuela de Kebbi está cerca de puntos conflictivos, incluidos los estados de Zamfara y Sokoto, donde se sabe que operan y se esconden varias bandas.

La estudiante que logró escapar llegó a casa la tarde del lunes, horas después del secuestro, indicó Musa Rabi Magaji, el director de la institución. Otra alumna logró escapar de los hombres armados en los minutos posteriores al ataque y no fue secuestrada, agregó el docente a la AP.

“Están sanas y salvas”, dijo Magaji.

Un video verificado por AP muestra a las dos estudiantes, que parecen estar en su adolescencia temprana, perdidas en sus pensamientos y rodeadas por familiares y otros aldeanos, con velos islámicos cubriendo sus cabezas. Los estudiantes de secundaria en Nigeria suelen tener entre 12 y 17 años.

Se intensifican los esfuerzos de rescate

Por su parte, las fuerzas de seguridad y los cazadores han intensificado los esfuerzos para encontrar y rescatar a las otras alumnas, dijeron autoridades locales. Los equipos de seguridad peinaron los bosques cercanos donde las bandas suelen esconderse, mientras que otros fueron desplegados a lo largo de las principales carreteras que conducen a la escuela.

El gobernador de Kebbi, Nasir Idris, visitó la escuela el lunes y aseguró que ya se realizan esfuerzos para rescatar a las niñas, y el jefe del Estado Mayor del Ejército de Nigeria, el teniente general Waidi Shaibu, se reunió con los soldados horas después del ataque y ordenó “operaciones basadas en inteligencia y una persecución implacable día y noche de los secuestradores”, según un comunicado del Ejército.

“Debemos encontrar a estas niñas. Actúen de manera decisiva y profesional sobre toda la inteligencia. El éxito no es opcional”, dijo el jefe del Ejército.

Secuestro

Hawau Usman, fue la estudiante de 15 años que fue secuestrada, logró escapar.

“Seguían avanzando, y cuando se fueron, corrí de regreso a la escuela”, dijo Usman el martes a The Associated Press.

“Llamé a la puerta de la casa del director, pero nadie respondió”, agregó, señalando que luego encontró refugio en la casa de un maestro.

Familias relatan el ataque

Para la mañana del martes, el dormitorio y el bloque de aulas, situados a poca distancia, estaban desiertos. En Maga, las familias que esperaban noticias de la liberación de sus hijos expresaron ira y frustración.

El residente Abdulkarim Abdullahi, cuya hija y nieta, de 13 y 10 años respectivamente, están entre las menores secuestradas, dijo que escuchó el ruido desde su casa.

“Estaba en casa cuando de repente escuché disparos desde la escuela. Nos dijeron que los atacantes entraron en la escuela con muchas motocicletas”, dijo Abdullahi.

Amina Hassan, esposa del subdirector de la escuela Hassan Yakubu Makuku, dijo que los atacantes irrumpieron en su casa, que está en las instalaciones de la escuela, y mataron a tiros a su esposo. Él también era el jefe de seguridad de la escuela.

“Entraron tres de ellos y le preguntaron a mi esposo, ‘¿Eres Malam Hassan?’ y él respondió, ‘Sí, lo soy’. Le dijeron que habían ido a matarlo”, relató a la AP.

Los secuestros en escuelas son una estrategia para llamar la atención

Al menos mil 500 estudiantes han sido secuestrados en la región desde que los extremistas yihadistas de Boko Haram capturaron a 276 niñas de Chibok hace más de una década. Pero también hay bandidos activos en la región, y los analistas dicen que las bandas a menudo atacan escuelas para ganar atención.

Analistas y residentes achacan la inseguridad a que no se persigue judicialmente a los atacantes conocidos y a la corrupción rampante que limita el suministro de armas a las fuerzas de seguridad, mientras asegura un suministro constante a las bandas.

“Digamos que han secuestrado a personas en los mercados —esto no llega lejos, (o) si han secuestrado a personas en la carretera— esto no llega lejos”, dijo Oluwole Ojewale, analista de seguridad del Instituto de Estudios de Seguridad. “Lo que adquiere impulso es cuando se trata de un secuestro estratégico, como el de niños en las escuelas”.

Presidente de Nigeria se compromete a rescatar a las jóvenes

El presidente de Nigeria prometió que las autoridades intensificarían los esfuerzos para rescatar a 24 estudiantes secuestradas por hombres armados a principios de esta semana en una escuela de la región noroeste del país.

El presidente Bola Tinubu dijo en un comunicado emitido el martes por la noche que ha “ordenado a las agencias de seguridad que actúen rápidamente y traigan de regreso a las niñas al estado de Kebbi”.

Tinubu, quien partirá el miércoles hacia Sudáfrica, donde asistirá este fin de semana a la cumbre del Grupo de los 20 de las principales naciones ricas y en desarrollo del mundo, expresó su pesar por el hecho de que los “terroristas despiadados hayan perturbado la educación de escolares inocentes”.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco