El 2020 se ha visto marcado por una serie de acontecimientos plasmados en las siguientes imágenes, las cuales se exponen en el marco del Día Internacional del Periodista, celebrado el 8 de septiembre.
Una serie de incendios en Australia devastaron casi el 80 por ciento de la región boscosa conocida como Montañas Azules, catalogada como Patrimonio de la Humanidad. Los siniestros, que comenzaron en diciembre de 2019 y se extendieron en enero de 2020, consumieron al menos 10 millones de hectáreas.
Lluvias torrenciales en Indonesia dejaron al menos 60 muertos y más de 100 mil personas afectadas en la ciudad de Yakarta, durante la celebración de Año Nuevo. Muchos damnificados se vieron obligados a huir de sus hogares en la oscuridad o refugiarse en los techos y pisos superiores.
En Wuhan, en la provincia central china de Hubei, donde surgió el primer brote de COVID-19, más de 50 máquinas trabajaron en la construcción de un hospital que se edificó en un plazo de 10 días ante la emergencia sanitaria. El COVID-19 fue declarado como pandemia por la OMS el 11 de marzo de 2020.
El Día Internacional de la Mujer en 2020, el 8 de marzo, trajo consigo protestas masivas en diversos puntos del mundo. En México, la ola violeta de miles de manifestantes contra la violencia resonó de manera particular en reacción a cifras alarmantes que sitúan al 2020 como uno de los más violentos para las mujeres. De enero a marzo del año en curso, el promedio de mujeres asesinadas ascendió a 10 por día. Se registraron 964 asesinatos, 720 de los casos se clasificaron como homicidios dolosos y 244 como feminicidios, según cifras de las fiscalías estatales, compiladas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Cientos de elefantes fueron encontrados muertos en solo dos meses en Botswana sin motivo aparente. Defensores de la vida silvestre en ese país del sur de África contabilizaron más de 350 cadáveres de elefantes en el delta del Okavango desde principios de mayo, algunos de ellos cayeron sobre su esternón mientras caminaban, algo “muy inusual".
La muerte del afroamericano George Floyd a manos de la policía de Minneapolis desató violentas protestas contra el racismo en Estados Unidos y otras partes del mundo, mismas que revivieron el movimiento Black Lives Matter.
La pandemia de COVID-19 ha definido gran parte de la historia de 2020. En México, los contagios rebasan el medio millón de casos; en julio, el país se ubicó en el tercer lugar a nivel mundial con más muertes, acumulando más de 45 mil fallecimientos.
La pandemia de COVID-19 demostró la pobreza y desigualdad social que impera en el mundo. La imagen tomada por Themba Hadebe, fotógrafo de la agencia Ap, que muestra a un hombre que porta una bolsa de plástico como protección contra el coronavirus, da muestra de la crisis humanitaria bajo la cual Sudáfrica enfrenta la crisis sanitaria.
Casi tres mil toneladas de nitrato de amonio almacenado en un depósito detonaron un par de explosiones en el puerto de la capital libanesa, Beirut, el pasado 4 de agosto. La catástrofe dejó al menos 170 muertos, miles de heridos y decenas de desaparecidos.
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap