Se desploman visitas al Louvre en julio y agosto

La ausencia de turistas provenientes de EU y Asia fue poco compensada por los europeos
Foto: Afp

A falta de turistas en París debido a la pandemia, las visitas del Louvre se desplomaron este verano boreal, con una caída de 75 por ciento en julio y 60 por ciento en agosto, respecto al mismo periodo de 2019, indicó el jueves el museo.

El mayor museo del mundo habrá recibido unos 550 mil visitantes entre julio y agosto, de los cuales 80 por ciento son franceses, mientras que en un año normal estos suelen representar entre 20 y 25 por ciento del público.

Estas cifras concuerdan con las previsiones que barajó la dirección al reabrir el museo el 6 de julio, indicó el departamento de comunicación.

La ausencia de estadunidenses y asiáticos -especialmente chinos-, que forman el grueso de los visitantes del Louvre, fue mínimamente compensada por los europeos más cercanos, como alemanes, holandeses y belgas.

Con el fin de salir adelante desde el punto de vista económico, el presidente del museo, Jean-Luc Martínez, adelantó a finales de junio que el museo trabaja en un "plan de transformación" con el Estado, su principal mecenas, que vendrá acompañado de una petición de "ayuda financiera".

Este plan se preparará con miras a los Juegos Olímpicos de París de 2024. "Tenemos que estar listos (...) Abrir más horas, más salas, esa es la apuesta", resumió Martínez.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey