Emiratos Árabes Unidos "traicionó al mundo musulmán" al normalizar sus relaciones con Israel, dijo el martes el guía supremo de Irán, Alí Jamenei, en su cuenta Twitter.
En su primera reacción a este acuerdo diplomático histórico entre el Estado hebreo y uno nuevo Estado árabe después de que lo hicieran antes Egipto y Jordania, el ayatolá Jamenei acusa a Abu Dabi de haber "traicionado a las naciones árabes, los países de la región y a #Palestina".
"Evidentemente, esta traición no durará mucho y la marca de la infamia se mantendrá en ellos", agrega el líder iraní, que dice esperar que "Emiratos se despierte pronto y ofrezca una compensación por lo que ha hecho".
La publicación de estas declaraciones se producen al día siguiente del primer vuelo comercial directo entre Emiratos Árabes Unidos e Israel, que dio lugar a otra primicia: la autorización saudita al avión de la compañía israelí de sobrevolar su territorio pese a que Riad no mantiene relaciones con el Estado hebreo.
Emiratos Árabes Unidos e Israel anunciaron el 13 de agosto un acuerdo para normalizar sus relaciones -oficiosas desde hace años-, convirtiéndose así en el primer país del Golfo en establecer relaciones con el Estado hebreo, y el tercero del mundo árabe, después de Egipto en 1979 y Jordania en 1994.
Para la República Islámica de Irán, Israel es el “Gran Satán” igual que Estados Unidos, y el apoyo mostrado a la causa palestina es una constante de la política exterior iraní desde la revolución de 1979.
El 14 de agosto, la cancillería iraní tildó el acuerdo entre Israel y Emiratos de "estupidez estratégica de Abu Dabi y de Tel Aviv que reforzará sin ninguna duda el eje de la resistencia".
Irán mantiene relaciones tensas desde hace años con Emiratos, uno de sus vecinos de la ribera sur del Golfo que le acusa de alinearse con Arabia Saudita, gran rival regional de la República Islámica.
También te puede interesar: Llega a Abu Dabi primer vuelo comercial entre Emiratos Árabes e Israel
Edición: Ana Ordaz
Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas
La Jornada
La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo
Efe
La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional
La Jornada
Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2
Efe