El gobierno alemán informó este miércoles que pruebas realizadas al líder de la oposición rusa Alexei Navalny mostraron la presencia del agente neurotóxico Novichok.
Navalny, uno de los críticos más feroces del presidente ruso Vladimir Putin y quien ha denunciado casos de corrupción, cayó enfermo durante un vuelo de regreso a Moscú desde Siberia el 20 de agosto y fue trasladado a un hospital dee Omsk, después de que el avión realizara un aterrizaje de emergencia.
Posteriormente fue trasladado al hospital Charité de Berlín, donde los médicos dijeron la semana pasada que había indicios de que había sido envenenado.
El portavoz de la canciller Angela Merkel, Steffen Seibert, dijo en un comunicado el miércoles que las pruebas realizadas por un laboratorio militar alemán especial habían mostrado pruebas de “un agente químico neurotóxico del grupo Novichok”.
Novichok, un agente neurotóxico de la era soviética, fue utilizado para envenenar al ex espía ruso Sergei Skripal y a su hija en Gran Bretaña. Es un inhibidor de la colinesterasa, parte de la clase de sustancias que los médicos de Charité identificaron inicialmente en Navalny.
Seibert dijo que el gobierno alemán informará a sus socios en la Unión Europea y la OTAN sobre los resultados de las pruebas. Agregó que consultará con sus socios a la luz de la respuesta rusa “sobre una respuesta conjunta apropiada”.
Los aliados de Navalny en Rusia aseguran que fue envenenado por el gobierno, acusaciones que el Kremlin rechaza.
Los médicos rusos que atendieron a Navalny en Siberia han refutado varias veces la conclusión del hospital alemán, diciendo que ellos ya habían descartado la intoxicación como diagnóstico y que sus pruebas de sustancias venenosas dieron negativo.
Edición: Mirna Abreu
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada