31 Minutos, los nuevos embajadores de UNICEF Chile

Reconocen su aporte a la infancia y promoción de sus derechos
Foto: Twitter

Este martes, UNICEF reconoció el aporte a la infancia a través de la promoción y difusión de los derechos de los niños y niñas de 31 Minutos, el famoso noticiero chileno con más de una década de trayectoria. Dicho reconocimiento le valió el nombramiento de embajadores de UNICEF Chile

“Valoramos el trabajo que han hecho durante todos estos años para colaborar en crear conciencia en la sociedad sobre la existencia de los derechos de los niños y la necesidad de respetarlos. La Convención sobre los Derechos del Niño planteó, hace 30 años, un cambio de paradigma hacia la infancia que 31 Minutos supo interpretar y acoger”, detalló a través de un comunicado, el representante de UNICEF en Chile, Paolo Mefalopulos.

Calificó a 31 Minutos como un aliado importante en la difusión de los derechos de los menores de manera sencilla, lúdica y con humor, desarrollando así “una forma de tratar a los niños y niñas que refleja el respeto y la dignidad que plantea la Convención sobre los Derechos de los Niños”.

UNICEF destacó la forma en la que 31 Minutos aborda los temas de interés para los pequeños y sus familias, mismos que ha tratado de manera seria, pero sin perder su estilo. 

Destacó que 31 Minutos ha generado con niños, niñas y adolescentes a través de sus canciones y sus personajes, con los que logran explicar temas complejos, al compartir sus preocupaciones, miedos, sus alegrías o tristezas. Además, valoró la creación del personaje Calcetín con Rombos Man, el superhéroe que defiende los derechos de los niños y niñas en la vida diaria.

“Los temas son tratados de una manera cercana a cómo los ven y viven los niños y niñas. Hay una mirada simple, pero no simplista de las problemáticas que afectan a los niños, como la discriminación, la amistad, la vida en familia, la relación con los compañeros de curso”.

Sobre el nombramiento, Álvaro Díaz, uno de los creadores de 31 Minutos, destacó que su público principal son los niños, con quienes tienen el deber de cautivarlos, entretenerlos y emocionarlos. El propósito del programa, señaló, nunca ha sido la “repetición obligatoria de valores universales, sino que representa relaciones y realidades que de alguna manera los llevan a la práctica”.  

UNICEF detalló que los embajadores colaboran, voluntaria y gratuitamente, para dar visibilidad a los desafíos que tienen los países con la infancia y ayudan a crear conciencia y movilizar apoyo sobre las necesidades de los niños, niñas y adolescentes.

Los embajadores se comprometen a promover y defender los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a acompañar la difusión pública de proyectos de UNICEF, a apoyar la promoción de espacios de participación para la infancia y adolescencia, entre otras actividades.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Preparan la Policía Turística de Tulum

Estará integrada por 10 elementos que actualmente se encuentran en un proceso de formación

Miguel Améndola

Preparan la Policía Turística de Tulum

Chetumal, Mérida y Campeche, entre las 10 urbes del país con más baja de percepción de inseguridad

Ciudad del Carmen y Cancún están en situación opuesta representando ligeros aumentos

Juan Carlos Pérez

Chetumal, Mérida y Campeche, entre las 10 urbes del país con más baja de percepción de inseguridad

Morena impone lista obligatoria de asistencia tras polémica con Cuauhtémoc Blanco

El nombre del ex futbolista destacó entre los registrados

La Jornada

Morena impone lista obligatoria de asistencia tras polémica con Cuauhtémoc Blanco

Investiga FGR a empresarios de EU por vínculos con 'huachicol' fiscal: Sheinbaum

Algunas carpetas de invetigación ya fueron presentadas ante un juez para obtener órdenes de aprehensión

La Jornada

Investiga FGR a empresarios de EU por vínculos con 'huachicol' fiscal: Sheinbaum